Huelva arrastra un retraso de 30 años en inversión pública, según el CES
Con el déficit acumulado de 1.000 millones de euros en los últimos 15 años se podrían haber ejecutado muchas de las infraestructuras que necesita Huelva, indica Juan José García del Hoyo

Diputación de Huelva

Huelva
Sin inversión pública, la economía onubense está abocada a un claro y irreversible retroceso. Un retroceso de 30 años que viene lastrando su desarrollo.
Y esto es lo que está ocurriendo en Huelva, según ha puesto de manifiesto el presidente del Consejo Económico y Social. Juan José García del Hoyo ha dibujado un panorama desolador afirmando que estamos a la cola de la inverisón pública en España. Esta inversión pública en Huelva ha caído en un 40% respecto a la media española. Vamos tarde y mal, porque Huelva acumula 1.000 Millones de déficit en los últimos 15 años.
Las licitaciones públicas por parte del Gobierno central en Huelva han supuesto el 63% de la media per cápita española. Con el dinero del déficit acumulado se podrían haber solventado los problemas en infraestructuras que acarrea Huelva como la falta de Alta velocidad, mejoras en las líneas férreas o el aeropuerto.
La situación económica de la provincia es muy negativa, a juzgar por los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) con un descenso del número de personas ocupadas del 1.86%. Además, Huelva acumula un incremento del desempleo en el último trimestre del 9%. Una caída del empleo a pesar del crecimiento agrícola que se explica por el desplome de los empleos en la construcción, industria y sector servicios.
Con este panorama, en el pleno se ha aprobado una resolución del Consejo para solicitar a los distintos partidos políticos en liza que mantengan fuera de la confrontación las infraestructuras que son vitales para la provincia.
Juan José García del Hoyo ha lamentado que en huelva no se apueste seriamente por la mejora del trazado Huelva-Sevilla porque con el actual trazado es imposible reducir los tiempos.
Otras infraestructuras vitales siguen siendo la modernización de la Huelva-Zafra, el desdoble de la 435 y la construcción de la autovía para su conexión por la ruta de la plata, las inversiones en materia hídrica y el desdoble de la A-49 a las playas.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...