Política | Actualidad
CASO VALMOR

Camps y Fabra dieron las órdenes

La exconsellera Lola Johnson abre la nómina de supuestos conocedores de la compra de Valmor al explicar ante el juez que todo el Consell era conocedor de la deuda que se asumía

MANUEL BRUQUE (EFE)

Valencia

La exconsellera, portavoz y exdirectora de TVV, Lola Johnson, ha asegurado ante el juez instructor que todo el Consell era consciente de que comprar Valmor por un euro suponía asumir los 43 millones de deuda de la mercantil creada para la organización y gestión de la Fórmula 1 en Valencia.

En una declaración que se ha prolongado casi cuatro horas, Johnson, según fuentes conocedoras de la declaración, ha señalado a todo el Consell. Si ella apoyó firmar el contrato que en junio de 2011 convirtió a la Generalitat en avalista de Valmor fue por orden de Francisco Camps. Fue, concretamente, según ha declarado Johnson, la entonces directiva de Proyectos Temáticos Belén Reyero quien le transmitió que debía firmarlo y enviarlo a Londres a la mayor brevedad. Pero en ningún momento le habló de aval alguno y ella no lo leyó porque estaba en inglés. Y todo ello con otros altos cargos delante: Eusebio Monzó, director de la Sociedad Proyectos Temáticos; y Luis Lobón, secretario autonómico y responsable de esa sociedad.

Es más, según Johnson, cuando llegó al Consell el documento para comprar Valmor por un euro, algún conseller pidió explicaciones que se encargó de dar otro conseller, el de Hacienda, José Manuel Vela. Y lo hizo con todo detalle poniendo al corriente a todo el ejecutivo ya de Alberto Fabra de lo que suponía esa operación.

Johnson también ha señalado que Paula Sánchez de León, en calidad de secretaria del Consell, también estaba al corriente de todo tras mantener un encuentro con otro de los investigados, Jorge Martínez Aspar. A pesar de que Sánchez de León negó ante la fiscalía saber que la operación suponía asumir la millonaria deuda de Valmor, Johnson ha explicado que la Fórmula Uno dependía "de forma transversal" de Vicepresidencia y eran José Císcar, Vicente Rambla y Paula Sánchez de León quienes la llevaban. 

Sobre Alberto Fabra, Johnson ha asegurado que tenía "total conocimiento" de todos los pormenores de la operación e incluso ha llegado a decir que sabía más que ella. Además, ha explicado que el expresidente afirmó que la Fórmula 1 era un problema heredado del anterior Consell, el de Camps, que había que resolver de la mejor manera. 

Lola Johnson es una de las tres investigadas en esta causa junto a Francisco Camps y el expiloto Jorge Martínez Aspar. Los tres investigados por malversación y prevaricación. Su declaración ha sido la primera de los investigados tras una treintena de testigos. Ha sido voluntaria y su contenido puede provocar que la investigación cobre un nuevo impulso al abrir la nómina de supuestos conocedores de la trama a todo el Consell de Alberto Fabra.

Con la conciencia tranquila

A su salida del juzgado tras casi cuatro horas de declaración, Jonhson ha explicado a los periodistas que ha contestado "absolutamente todas" las preguntas del fiscal, el juez y los abogados de todas las partes, aunque no ha querido desvelar el contenido.

Preguntada por si había engañado al Consell en la venta de Valmor, ha señalado que ha explicado todo en sede judicial, que es donde debe explicarlo, y se ha mostrado confiada en la justicia porque tiene "la conciencia muy tranquila".

Lola Johnson - exconsellera de Cultura y exdirectora de TVV: 'He venido para explicar absolutamente todo porque mi única voluntad es que se sepa la verdad'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00