Actualidad

CCOO denunciará a Abengoa por no cumplir el auto que amplió el preconcurso

Le acusa de incumplir el plan de viabilidad que presentó ante el juzgado de lo mercantil para obtener una prórroga

CADENA SER

Sevilla

"Preferimos estar bajo la tutela de los jueces que estar en manos de las decisiones arbitrarias de la empresa". Así de contundente se ha manifestado el secretario provincial de Industria de Comisiones Obreras, Juan Antonio Caravaca, tras conocer los últimos planes de ajustes de Abengoa en Inabensa, donde contempla un ERTE de 221 trabajadores, 131 de Sevilla. Este sindicato prefiere que la empresa entre en concurso antes que afrontar esta pérdida de empleo.

Por eso, si la multinacional sigue adelante con los despidos en Inabensa, Comisiones Obreras denunciará ante el juzgado de lo mercantil número 2 de Sevilla el incumplimiento de las condiciones por la que obtuvo, en un auto judicial, la prórroga de siete meses de preconcurso. Un privilegio que no tienen otras empresas y que le exime, por ejemplo, del pago de sus deudas. 

Esta autorización estaba condicionada a la continuidad de la actividad empresarial mediante un plan de viabilidad, por el cual la empresa, además de reestructurar la deuda, se iba a centrar en las actividades de ingeniería. Y aunque Inabensa se presenta como referente en este sector, su dirección ya ha comunicado oficialmente a la mesa negociadora un expediente de regulación temporal de empleo, al que, según fuentes sindicales, podría sumarse un ERE de 199 empleados.

Este jueves se reúne por última vez la mesa negociadora y los sindicatos esperan que se les comuniquen los despidos que plantea hacer la multinacional en Inabensa. Contra estos ajustes han organizado esta tarde una movilización simultánea en Sevilla, frente a la sede de Palmas Altas, y en Madrid, junto a su sede en el Paseo de la Castellana.

Los sindicatos CCOO y UGT, presentes en la mesa negociadora, piensan denunciar también los despidos colectivos, si siguen adelante, a la Audiencia Nacional porque consideran que no están justificados y que el proceso se está desarrollando sin facilitarles información.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00