Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy HuelvaActualidad
ELECCIONES GENERALES

Díaz Trillo: ‘El programa electoral del PSOE es un best seller’

José Juan Díaz Trillo, número uno al Congreso de los Diputados, se siente como un chaval de 15 años y dice estar preparado para consolidar el Estado del Bienestar creando empleo estable de calidad

Cadena SER

Huelva

En uno de los sitios de su vida, la librería Saltés, nos cita José Juan Díaz Trillo cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Huelva para hacer la entrevista de la SER. Antes, nos está esperando junto a algunos miembros de su equipo de prensa en la esquina de la calle Ciudad de Aracena. Tras un alegre saludo, comenzamos un corto paseo que nos pone pie en la conocida librería Saltés. Nada más entrar se llena de gratos recuerdos, no en vano, fue ahí donde le publicaron su segundo libro hace ya más de 30 años. Díaz Trillo, profesor de literatura, es asiduo a librerías de este tipo, dice que le encanta y además promociona al pequeño comercio. De estos sitios, añade, le gusta todo. Aquí huele a libros y se respira mucha serenidad y sabiduría. Además es un placer, dice, estar rodeado de libros impresos porque éstos nunca se perderán.

Entre estanterías llenas de vida elegimos un lugar para hablar cómodamente y acercarnos a su persona, al candidato y a su partido. Comienza la entrevista y ésta lo hace por enumerar los principales problemas que tiene Huelva y su provincia. Dice Díaz Trillo, que se resume todo en la falta de conexiones, en las pésimas comunicaciones. Tiene claro que hay que mejorarlas porque sólo así, empezará a cambiar el curso de esta ciudad y su provincia haciendo que todo funcione mejor. Para José Juan Díaz Trillo, habría que empezar por mejorar las conexiones ferroviarias, desde la Línea Huelva-Zafra, hasta la vía Huelva-Sevilla. Pero también, tiene su punto de mira en la actual N-435 que pasará a llamarse A-83 y que es una arteria vital que vertebra de norte a sur toda la provincia. Unos retos que sólo su partido puede lograr por su contrastada experiencia. "Del mismo modo que fuimos los primeros en crear el Estado del Bienestar, seremos ahora también los que hagamos la segunda parte, que no es más que consolidar el Estado del Bienestar". Díaz Trillo, lo tiene claro, con el voto de los ciudadanos van a hacer una segunda y tercera generación de derechos como hicieron ya durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. También al mismo tiempo consolidarán la estructura del Estado del Bienestar. Unas metas, que se alcanzan, dice José Juan, creando un empleo estable y de calidad, porque el dinero que llega a la hucha de las pensiones viene de un empleo estable y no de un empleo empobrecido o empleo basura. Y añade más, "un trabajador que tiene un sueldo, no puede ser pobre y hoy el 20% de esta provincia, trabaja y sigue en la pobreza".

Pero ¿cómo se crea un empleo estable y de calidad? a lo que José Juan Díaz Trillo responde "haciendo un reparto equitativo". Y dice más, lo que no se puede permitir es que el saldo de la crisis sea que los que ganaban más, ganen todavía más y los que ganaban poco, ganen mucho menos ahora. Por eso, tenemos que suturar esa brecha de desigualdad y esa herida social que ha supuesto en España, según un informe del BBVA, la expulsión de las clases medias de 3 millones de españoles, lo que se traduce en Huelva en que más de 30.000 familias han pasado a la pobreza y debemos rescatarlas. Y eso solo se puede con empleo estable y de calidad. enseguida le preguntamos ¿pero cómo? ¿de dónde sale ese empleo?, y Díaz Trillo responde con firmeza y rotundidad: "hay que apostar por el sector industrial que a la par debemos transformar y modernizar". En Huelva, nos enumera el candidato socialista, tenemos que apostar por el sector aeronáutico, por el pujante sector minero donde el 90% de los directivos se han formado en Huelva, apostar también por la industria agroalimentaria y todo, sin olvidar el fomento del emprendimiento.

Mientras realizamos la entrevista, la vida entre libros continúa, y van entrando y saliendo clientes y lectores que se percatan de que algo distinto sucede en la célebre librería Saltés de Huelva donde Díaz Trillo, nos explica ahora que el reparto debe ser equitativo entre los ciudadanos, y que ésto es una máxima para el PSOE, porque añade: "no estoy en contra de los ricos, lo que estoy es en contra de que los ricos se hagan ricos, a costa de los pobres". De las encuestas no le da más valor del que tiene, aunque dice estar satisfecho por los 2 diputados que le otorgan. Preguntado también por la fusión de IU y PODEMOS, responde con contundencia y arremete contra IU y PODEMOS, explicando que todo le parece una operación muy similar a lo que ocurrió en los años 94 y 96 cuando la famosa "Pinza". Y nos habla de un Partido Comunista que se colocó tras las siglas de IU, tal cual lo hace ahora con el símbolo de PODEMOS. Pero, que al final es lo de siempre y Julio Anguita vuelve a aparecer y otro "anguita chico" que es Alberto Garzón. Al final, señala Díaz Trillo, todas estas máscaras que se está poniendo, por otro lado, Pablo Iglesias se le caerán el 26 de Junio porque no se puede ser peronista ayer y neoliberal antes de ayer  como lo reconoció Echenique. Recalca, Díaz Trillo: "esto no es un supermercado, ni un catálogo de IKEA donde los muebles son malos. Y ya se sabe que lo barato, sale caro".

El cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Huelva se ha mostrado muy orulloso de su equipo de campaña y dice tener una candidatura estuenda que está cerca de los ciudadanos como lo viene estando el Partido Socialista desde hace 137 años. Dice además, que en la calle está encontrado un tono amable de los onubenses. Preguntado por el Medioambiente, enseguida ha salido el mayor problema en este sentido que tiene Huelva, las Balsas de los fosfoyesos. A este respecto, se esfuerza po dejar claro que de este asunto hay que hablar con propiedad, y que el reto es recuperar las Marismas del Tinto. Dice también que coincide con la postura del Ayuntamiento de la ciudad y que Huelva merece una recuperacion idonea de esas Marismas para que dentro de 30 años sean como lo es hoy, Marismas del Odiel. Y dice más, "no es incompatible la actividad industrial con el medioambiente, tan solo hay que hacerlo sostenible". 

José Juan Díaz Trillo, cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Huelva dice que para él es todo un honor encabezar la lista de su partido, que se siente honrado de ocupar el mismo lugar que tiempo atrás ocuparon los socialistas Javier Barrero o Carlos Navarrete. Dice tener mucha fuerza y el aliento de experiencia. Nos explica que la política es lo que más se parece a la vida, por eso le entusiasma tanto. Además todo sucede en el corazón de la politica que son las Cortes Generales donde puedo hablar y defender los intereses de mi tierra, y eso para mi que soy profesor de literatura es un reto muy bonito. Sinceramente, nos dice que se siente como si tuviera 15 años. Y termina diciendo con rotundidad que el PSOE lo que pretende es reconstruir el país que durante estos cuatro años y medio ha estado muy maltratado por la Derecha, haciendo de España una sociedad más moderna, eficiente, y muy solidaria. Lo que no será complicado porque el programa del PSOE es un best Seller.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Juan Díaz Trillo/ Entrevista / PSOE / Eleeciones nacionales 26 Junio / Ana Gil

00:00:0011:55
Descargar
Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir