Política | Actualidad
EDUCACIÓN

El Consell amplía las aulas para menores de 2 a 3 años

El programa piloto ha dado buenos resultados y el próximo año la provincia de Castellón contará con 4 líneas más

Radio Castellón

Castellón

La Conselleria de Educación ha anunciado que el curso que viene ampliará 3 aulas de 2 años en Castellón. Las escuelas infantiles privadas de la provincia ya se han organizado en una plataforma, Salvem 0-3, para pedirle al Consell que ponga en marcha el bono infantil.

Actualmente existen 7 unidades, 1 en Borriana, en el CEIP Francesc Roca i Alcaide, 3 en Castellón, en el Bisbe Climent, Armelles y Mestre Canós, 1 en la Vall d'Uixò, en el Rosario Pérez y 2 en Vila-real, en el Carlos Sathou y el Concepción Arenal. Para el próximo curso, se sumaría un aula en el Blasco Ibañez de Castellón, otra en el Tarancón Arenal de Burriana, una más en Vall d'Uixò en el CEIP Ausiàs March y otra en Villafamés en el CEIP Sant Miquel, que entra en la red provincial.

El secretario autonómico, Miquel Soler, ha explicado que la ampliación se ha hecho estudiando, municipio a municipio, el censo de los niños de 0 a 3 años y la existencia de oferta de aulas de Infantil 2 años públicas y privadas. El plazo para solicitar la admisión para las nuevas aulas se abrirá el próximo 21 de junio y concluirá el día 28. La matrícula se realizará entre el 8 y el 13 de julio.

El objetivo es que las 11 aulas de escolarización gratuita de 2 años en Castellón, con una ratio máxima de 18 niños por clase, comiencen el curso el jueves 8 de septiembre, como en todas las demás etapas educativas.

Mientras, el sector privado se ha reunido con Marzà y han acordado la apertura de un foro de trabajo. El objetivo de la Conselleria es crear un mapa para concertar toda la oferta pública, privada y municipal y ofertar ayudas como el bono infantil, algo que celebran las guarderías. La portavoz de la plataforma Salvem 0-3, Mª José González-Mayo reivindica los retrasos de 6 meses que les adeuda la Generalitat.

Raval Universitari de Castellón

La Conselleria de Educación pedirá al Ministerio que habilite parte del Edificio del CUC, antiguo Colegio Universitario de Castellón, para que albergue un aula de infantil que cubra la demanda de los vecinos del Raval Universitari.

Los vecinos del Raval Universitari de Castellón reclaman más plazas de 3 años en el barrio en el que residen. Denuncian que no hay suficientes para todos los menores en los colegios de esta zona, en el Manel García Grau y Vicent Marzà. Hoy se han reunido con la administración para buscar una solución.

Según el portavoz de la Plataforma, Diego Agustina, la Consellería de Educación les ha trasladado que no pueden hacer nada porque la falta de plazas corresponde a una mala planificación urbanística del anterior gobierno del Partido Popular y que la única solución pasa por que el Ministerio les ceda parte del edificio del CUC, una medida futurible y a largo plazo.

La asociación ha destacado que el barrio no está integrado geográficamente en el centro de la ciudad, por lo que recuerdan que es necesario utilizar transporte público o vehículo propio para desplazarse a otros colegios. La plataforma ha explicado que el problema reside en que se trata de un barrio con gente muy joven, por lo que señalan que la natalidad es más elevada que en otras zonas, y esto conlleva a que la demanda de plazas aumente cada año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00