Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Los candidatos se ponen el traje ‘verde’

Las dunas de Artola, los servicios petrolíferos y el impuesto del "sol" centran la campaña

Cadena SER

Málaga

PSOE

El secretario general del PSOE de Málaga y cabeza de lista de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, ha destacado por diversificar el modelo económico malagueño. En una visita a la empresa Oil Distribution Terminals (ODT) ubicada en el Puerto de Málaga, ha pedido un "sí" por una nueva política laboral y por un nuevo modelo económico diversificado para la provincia. "Digamos sí a las reformas en positivo y no a la precariedad que ha venido de la mano del PP y al riesgo de Podemos que oculta su verdadero programa político", ha afirmado Heredia.

El líder de los socialistas malagueños ha defendido que el Puerto de Málaga tiene un papel fundamental en el proceso de reindustrialización que Málaga necesita para diversificar su economía. "Todo lo que podamos diversificarla -turismo, agroalimentación, construcción sostenible, logística y transporte, nuevas tecnologías, industrias culturales- es una obligación. Y el papel del Gobierno de España es fundamental", ha dicho. "Para ello necesita ganar competitividad como puerto de escala y destino", ha añadido.

Según Heredia, el Puerto de Málaga es fundamental en el proyecto económico de los socialistas en la provincia de Málaga, por ello es necesario que mejore sus comunicaciones con el soterramiento de la vía del tren, y potenciar el comercio de materias. "Aún puede llegar más alto en la clasificación de puertos de España en lo que a transporte de mercancías se refiere. Estamos en uno de las autopistas del comercio mundial y tenemos que aprovecharlo", ha destacado, al tiempo que ha recordado que es una de las tres palancas de creación de empleo, junto al PTA y al Aeropuerto.

PP

La candidata número uno por el PP de Málaga al Congreso, Carolina España, ha destacado la inversión de más de diez millones de euros por parte del Gobierno en las playas de Málaga durante la anterior legislatura, lo que demuestra “la importancia que para el PP tiene nuestro litoral”.

“Es el primer año en el que todas las playas de Málaga están en perfecto estado desde mayo para hacer frente a la temporada alta”, ha valorado España, quien, junto al presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, y la candidata número 1 al Senado, Ángeles Muñoz, ha acompañado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, en su visita a las Dunas de Artola, en el municipio de Marbella.

En concreto, España se ha referido a proyectos tales como la recuperación de las citadas dunas; la ejecución de la última fase del paseo marítimo de Fuengirola; el compromiso de actuación en los Baños del Carmen para que la capital cuente con una nueva playa; el espigón de la playa de Ferrara, en Torrox; o el inicio de la depuradora de Nerja.

“Cumplimos con nuestras playas y cumplimos con el saneamiento integral, a diferencia de la Junta de Andalucía, que aún tiene pendiente la construcción de 30 depuradoras en la provincia y pese al retraso nos sigue cobrando el canon del agua a todos los malagueños”, ha sostenido la candidata a la Cámara Baja.

UNIDOS PODEMOS

Al hilo de la corrupción, el número uno al Senado por Unidos Podemos, Hernández Pezzi no quiso señalar a ningún partido en concreto, mucho menos al PSOE, ya que lo considera su “aliado si ganamos las elecciones”. Recalcó que el enemigo de la coalición es el PP, “nuestro adversario”, ya que la necesidad de cambio “pasa por echar al PP del gobierno de España, que ha hecho en cuatro años un retroceso de cuarenta en libertades, en democracia, en economía, en reparto, en rentas y ha logrado el dudoso título de que España sea hoy en día el país más desigual de la UE”.

Pezzi subrayó la importancia de participar en estas elecciones ya que “lo que está en juego, no es tanto una cuestión de sillones sino una cuestión de políticas que afectan de forma muy directa a la vida de la gente”El candidato considera que “las medidas estructurales para acabar con el saqueo deben venir de un cambio constitucional. Solo habrá un cambio si hay igualdad y justicia y eso no sucederá si no se vota al Senado y no hay un cambio en la constitución”.

CIUDADANOS

Llevamos en nuestro programa electoral un plan muy ambicioso que traería a la provincia en torno a 1.000 empleos y que desbloquearía estos 300 millones que el Gobierno de Rajoy tiene estancados”, ha afirmado Díaz.

El número 2 al Congreso por Ciudadanos ha criticado hoy el llamado ‘impuesto al sol’ que entró en vigor el pasado mes de octubre como Real Decreto de Autoconsumo. En este sentido, ha reprochado al Gobierno de Rajoy por tener bloqueados 300 millones de euros en inversiones en la provincia de Málaga. Además, ha especificado que el plan que tiene previsto Ciudadanos “contempla que los excedentes energéticos que generaran las redes domésticas podrían canalizarse a la red eléctrica, consiguiendo que bajase la factura de la luz. Una factura que, por cierto, incluye unas tasas que favorecen a las grandes empresas energéticas”.

Díaz, que ha tildado el plan de Ciudadanos como una transición real y efectiva hacia las energías renovables, ha puesto de manifiesto que este impuesto impulsado por el PP “ha ahogado a muchas familias y, sobre todo, a empresas que tenían previsto traer proyectos innovadores para la provincia”.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir