Rodrigo Lagoa: “La conexión de Ryanair a Barcelona está al 99% de ocupación y Bolonia y Dublín al 80%”
El experto aeroportuario analizó las razones del crecimiento de Peinador
Vigo
El crecimiento del Aeropuerto de Peinador en el mes de mayo superó el 54% con respecto a mayo de 2015. Unas cifras espectaculares que corroboran tres cosas: el Aeropuerto de Vigo tiene futuro, el punto de inflexión que ha supuesto la implantación de Ryanair y el nicho de mercado tan potente que abarcan las provincias de Ourense y Pontevedra y el norte de Portugal. Uno de los mayores expertos aeroportuarios que tenemos en Galicia, Rodrigo Lagoa, ha analizado en el tiempo de Vigo Hoy por Hoy estas cifras y ya anuncia que estamos en ocupaciones de lleno absoluto en la línea de Ryanair a Barcelona. Para Rodrigo Lagoa las cifras de mayo y ese crecimiento del 54,1% es el claro ejemplo de que “impera la lógica; cuando la gente tiene vuelos desde su ciudad, vuela desde su ciudad” y recordó que “nadie quiere pagar autopistas, peajes, aparcamientos y gasolina”. Para el experto aeroportuario “la llegada de Ryanair ha supuesto que la gente se esté animando mucho a viajar desde Vigo” y expuso que “la compra de viajes está siendo más anticipada de lo que era antes”. Lagoa dio datos incontestables: “la ruta a Barcelona está al 99% de ocupación y, el 1% que resta no es que no haya comprado el billete, sino que seguramente no haya podido viajar por el tema del overbooking”.
Pero el buen comportamiento de Peinador va más allá y también en rutas internacionales se están dando pasos de relevancia para seguir creciendo: “Dublín y Bolonia han estado en torno a un 80% que son datos muy buenos porque solamente es el segundo mes de operativa”. Cifras que van a mejorar porque, según Rodrigo Lagoa, “en estas próximas semanas subirán un poco más hasta rondar el 90% en ambas rutas, lo que será todo un éxito”. De estas dos rutas, quiso sobre todo incidir y destacar el comportamiento de la italiana porque “a priori, parecía la menos atractiva, pero está siendo muy demanda por los vigueses para conocer el centro y el norte de Italia”.
Las extraordinarias cifras de pasajeros y de ocupación tienen que ir acompañadas con nuevas estrategias para los próximos meses. Argumenta Lagoa que “con Ryanair se ha desestacionalizado un poco y nuestra temporada de verano va desde el 28 de marzo hasta el 28 de octubre, prácticamente hasta noviembre”. Apuesta el experto aeroportuario vigués no por nuevas rutas y sí por "un objetivo de consolidar esas rutas que están funcionando bien en verano, que tengan continuidad de noviembre a marzo”. Peinador va camino de recuperar aquellos años de rondar el millón de pasajeros.