Baleària apuesta por el gas licuado como carburante para no contaminar
La compañía naviera refuerza su compromiso como empresa innovadora y ecoeficiente

Adolfo Utor, presidente de Baleària, presenta la Memoria de responsabilidad Social / Balearia

Valencia
La compañía naviera Balearia se marca como uno de sus principales objetivos, dentro del eje estratégico de la innovación, la apuesta por el gas natural licuado como carburante que permite reducir un 40% las emisiones de CO2 y eliminar las emisiones de azufre y otras partículas nocivas para la salud.
En el año 2015 ya ha empezado a ser una realidad, con la instalación de un motor auxiliar de este combustible en un buque y, por otro, con el compromiso para la inversión de 175 millones de euros para la construcción de un cruise ferry propulsado por gas natural. El presidente de la compañía, Adolfo Utor destaca que han sido pioneros y ahora son imitados.
Balearia cuenta con 1.200 empleados y se ha marcado como objetivo contar con más mujeres en puestos directivos. En el año 2015, Balearia ha tenido 3.200.000 pasajeros, igual cifra que en el año anterior y una cifra de negocio de algo más de 291 millones de euros, un 4'2% más que en el ejercicio anterior. Cuenta con 25 buques y con 15 líneas. Y, entre sus previsiones, está ampliar rutas en el Caribe.