Sociedad | Actualidad

El TSJA archiva la denuncia contra Ramírez de Arellano

La Fiscalía lo había denunciado por la adjudicación de los proyectos para contruir un edificio cuando era vicerrector de la Universidad de Sevilla

Europa Press

Sevilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha sobreseído la investigación abierta al consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, por contratar, cuando era vicerrector de la Universidad de Sevilla, a un determinado arquitecto para realizar los proyectos necesarios para construir el Edificio Universitario de Espacios Tecnológicos de la Universidad de Sevilla, conocido como Centrius. No ha quedado acreditado, dice el auto, que el denunciado conociera los datos de los licitadores que habían concurrido al concurso. Y añade que las autoridades deben fiarse de los informes técnicos que los avalan.

Ramírez de Arellano había sido denunciado por la Fiscalía por los supuestos delitos de prevaricación administrativa y falsedad en documento.

El juez instructor explica que el arquitecto adjudicatario y el constructor han dejado clara su falta de relación con el entonces vicerrector; y los funcionarios han declarado que nunca recibieron ninguna recomendación, consejo u orde para que la adjudicación recayera en el arquitecto o en su estudio de arquitectura. Lo que coincide con lo declarado por el consejero Arellano.

El auto de sobreseimiento afirma que el vicerrector no participó en el proceso selectivo, no se ha probado que conociese los detalles del procedimiento y no ha quedado acreditado que expresara un especial interés por las adjudicaciones a un determinado arquitecto ni que fuera consciente de las condiciones en que se desarrollaron los expedientes de adjudicación.

El auto se puede recurrir.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha dicho que "más de uno, y de una, debería pedirle perdón".  En su cuenta de Twitter Díaz ha manifestado: "Antonio Ramírez de Arellano debe haberlo pasado mal ante tantas acusaciones infundadas. Más de uno, y de una, deberían pedirle perdón".

En una nota, la universidad hispalense ha manifestado que "queda demostrado que la realidad de los hechos no se corresponde en absoluto con la versión interesada que vertió en su denuncia el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS)".

 

Mercedes Díaz

Mercedes Díaz

Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00