El Gobierno vasco responsabiliza al central de la gestión del puerto
El Ejecutivo de Urkullu emite un comunicado en el que recuerda que las obras se aprobaron y adjudicaron la pasada legislatura

Algunos de los agentes de la Guardia Civil que han registrado este martes las instalaciones del puerto de Pasaia. / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
El Gobierno vasco ha hecho público un comunicado esta tarde en el que ha responsabilizado al Ejecutivo central de la gestión del puerto de Pasaia, cuyas instalaciones han sido registradas esta mañana por la Guardia Civil a instancias del juzgado de Instrucción número 2 de San Sebastián, que investiga los sobrecostes en la construcción de la nueva lonja.
"El Gobierno vasco no va a permitir que se le responsabilice de una gestión cuyo control, supervisión e inspección e intervención corresponde al Gobierno español", asegura el comunicado, que además resalta que las obras investigadas se "decidieron, licitaron y adjudicaron" la pasda legislatura.
El Gobierno añade que los cuatro representantes del Ejecutivo autonómico en el Consejo de Administración del Puerto "han apoyado con su voto todas las medidas de control interno que se han planteado", y ha recordado que hay pendientes dos auditorías para esclarecer los hechos.
Precisamente, el hecho de que el Consejo de Administración decidiese esperar al resultado de estas dos auditorías en contra de la opinión de la abogacía del estado ha sido otro de los aspectos polémicos de este caso. Todos los representantes en el organismo optaron por esperar, frente a la abogada del estado, quien denunció ante la fiscalía los hechos y `precipitó la investigación judicial ahora abierta.