Sánchez pide vías de financiación adicionales para recuperar el Mar Menor
El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha planteado a la Comisión Europea la necesidad de explorar vías de financiación adicionales para recuperar el mar Menor y explotar al máximo sus recursos. Sánchez habló de ese asunto en una reunión con la comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T75XEJ6O5JGFAD3CKQ6E5PUBU.jpg?auth=82d69d9b912fe39075ed04578d97c7e77d7ab7e1aa4fc92ecc9c765dae0dcb2e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CARM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6T75XEJ6O5JGFAD3CKQ6E5PUBU.jpg?auth=82d69d9b912fe39075ed04578d97c7e77d7ab7e1aa4fc92ecc9c765dae0dcb2e)
Murcia
Pedro Antonio Sánchez ha propuesto en Bruselas a la comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, la creación de una red de regiones europeas que estén aplicando Inversiones Territoriales Integradas en el marco de la Política Regional, para el intercambio de experiencias y asegurar la mejor gestión e impacto de los fondos europeos.
Sánchez señaló que “vamos a consolidar las inversiones en el Mar Menor y buscar nueva financiación europea para su recuperación”. Y añadió que “es una auténtica prioridad” para el Gobierno regional, y cuenta con uno de los tres instrumentos de Inversión Territorial Integrada que la Unión Europea aprobó para España, dotado de 45 millones de euros, “pero queremos ir más allá y buscar nuevas fórmulas de colaboración que nos permitan explotar todo el potencial de los fondos europeos".
Asimismo, el presidente anunció tras este primer encuentro con la comisaria de Política Territorial que, además de la ITI, “queremos abrir nuevas vías de financiación europea para el proyecto de regeneración del Mar Menor".
El jefe del Ejecutivo regional dijo que este proyecto contempla “medidas de choque”, que se realizarán en varias fases, para la recuperación ambiental de la laguna y convertir este entorno en “una gran oportunidad de desarrollo y de creación de empleo compatible con su regeneración”.
Para ello, “tenemos que aprovechar todas las ideas, experiencias y conocimiento y poner en común todos esos recursos para identificar los mejores proyectos para el Mar Menor y programas de financiación europeos que los respalden”, remarcó Pedro Antonio Sánchez.
El jefe del Ejecutivo regional adelantó a la comisaria europea que el Plan de Gestión Integrada del Mar Menor saldrá a información pública en las próximas semanas e incluirá directrices para la planificación de la Red Natura 2000 e inversiones previstas con fondos europeos.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.