La Comunidad decidirá en 20 días el tratamiento de los neumáticos de Seseña
El Gobierno regional ha concedido a la empresa pública Tragsa las labores de retirada de los residuos por un máximo de 2 millones de euros

Cadena Ser

El Gobierno regional decidirá dentro de unos veinte días cuál será el tratamiento que se dará a los restos de los neumáticos quemados en la parte madrileña del incendio de Seseña (Toledo) y Valdemoro.
La Comunidad de Madrid ha encargado a la empresa pública Tragsa la retirada de los restos de los neumáticos quemados en la zona madrileña del vertedero, pero aún no ha decidido cuál será el destino final de los residuos.
Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha explicado que se han recogido muestras en el terreno del incendio que están siendo analizadas por la Universidad Politécnica, cuyos resultados se conocerán en unos veinte días y, con ellos, se tomará la decisión de qué tratamiento se dará a los residuos.
Garrido ha reiterado que se ha realizado una encomienda a Tragsa por un importe máximo de dos millones de euros para la retirada de los neumáticos.
Según el también portavoz del Gobierno regional, las alternativas para determinar qué hacer con los residuos son, entre otras, la posible recuperación del material metálico y la valorización energética tanto de los restos de neumáticos como de las cenizas.
En cuanto al suelo, Garrido ha apuntado que "la primera capa más superficial tendrá que ser retirada y gestionada igual que el resto de los neumáticos quemados con un tratamiento específico".