El expediente a los kioscos de la playa enfrenta a gobierno y oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VP4VBXRHMFI4DCC3VNVFPU3JRY.jpg?auth=b27b8ad9a09c8a43ae073dc52d9aedd9d7d5cd5c2f8ef7966b390de29a10d970&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Playa de las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER
![Playa de las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VP4VBXRHMFI4DCC3VNVFPU3JRY.jpg?auth=b27b8ad9a09c8a43ae073dc52d9aedd9d7d5cd5c2f8ef7966b390de29a10d970)
Santa Cruz de Tenerife
Los kioscos de la playa de Las Teresitas continúan levantando polémica. Los portavoces del PSOE y el PP en Santa Cruz, José Ángel Martín y José Carlos Acha, respectivamente, se enzarzaron en la SER en una discusión acerca del futuro de los negocios.
Mientras que Acha sostiene que el procedimiento iniciado por Urbanismo es un trámite más y está pensado para legalizar las instalaciones, Martín leyó parte de la resolución de la Gerencia, firmada, apostilló, por el propio concejal del área, Carlos Garcinuño, también del PP. El socialista destacó que el documento deja claro que se trata de un expediente “por actividad clandestina” que se inicia, precisamente, porque ninguno de los propietarios de los nueve kioscos de la playa ha podido acreditar que tienen derecho a permanecer donde están en el plazo que se les concedió para ello. Esta ausencia de derecho no se solventa por mucho que lleven décadas ejerciendo su actividad en esa misma ubicación.
Acha echó en cara a Martín que no hubiese resuelto el problema durante su etapa como concejal de Urbanismo aprobando el plan especial de Las Teresitas “y renunciando al proyecto de Perrault”. El portavoz socialista le respondió espetándole que la resolución firmada por Carlos Garcinuño está “muy bien firmada” porque si los kioscos no han podido demostrar su derecho a estar en la playa en el plazo que se les concedió, lo que procede es abrirles expediente como clandestinos. Este trámite tiene como fin el desmantelamiento de las instalaciones si en esta última ‘oportunidad’ que se concede a los interesados (un trámite que habitualmente no se demora más de 15 días) tampoco aportan la documentación necesaria.
Tan es así que el último punto de la resolución reza: “Caso de no legalizarse las mismas en el plazo conferido, se procederá a ordenar el inmediato cese de la actividad y al precinto de las instalaciones. Llegado este punto se requerirá inmediatamente a Costas y al Área de Infraestructuras de este Ayuntamiento para que ordene el desmantelamiento de las instalaciones y la reposición de las cosas a su estado anterior y todo lo conducente hasta la total recuperación del dominio público”.