Sociedad | Actualidad
Móstoles

Caminar es beneficioso para el tratamiento de la fibromialgia

El principal objetivo de este trabajode la URJC ha sido conseguir aumentar la adhesión a andar en el tratamiento de la fibromialgia.

Personas caminando por un parque / Universidad Rey Juan Carlos

Personas caminando por un parque

Móstoles

Caminar es beneficioso para el tratamiento de la fibromialgia. Investigadores del área de Psicología clínica de la Universidad Rey Juan Carlos trabajan en la mejora de la adhesión al ejercicio físico desde el punto de vista motivacional y volitivo en el proyecto realizado junto con la Universidad Miguel Hernández de Alicante y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. El principal objetivo de este trabajo ha sido conseguir aumentar la adhesión a andar en el tratamiento de la fibromialgia.

La fibromialgia se caracteriza por el dolor generalizado de más de tres meses de duración, junto con fatiga y otros problemas cognitivos, emocionales y relacionados con el sueño. En este estudio han participado un total de 920 pacientes de fibromialgia con una intervención que combina aspectos motivacionales y volitivos.

Su tratamiento se puede abordar desde el punto de vista farmacológico, la terapia psicología y el ejercicio físico regular de moderada intensidad. Sin embargo, los resultados obtenidos por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos detectan que aunque la mayoría de los afectados por esta enfermedad, un 70 % reciben la recomendación médica de actividad física entre los que se encuentra caminar y tan solo el 31 % de ellos realizan alguna actividad.

Entrevista con la Doctora Cecilia Peñacoba de la URJC hablando sobre investigación fibromialgia

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los resultados obtenidos indican que los principales factores que influyen en el poco éxito de la recomendación médica de realizar ejercicio son la fatiga y la presencia de dolor crónico, asegura la Doctora Cecilia Peñacoba, investigadora principal del grupo de Factores de psicosociales y salud de la URJC.

La prevalencia de tener fibromialgia varía según los estudios aunque el 3 % de la población puede padecer esta enfermedad sin tener conciencia aparentemente de sus síntomas y siendo las mujeres las que pueden padecer más fibromialgia respecto a los hombres. Caminar ha de ser un hábito diario entre lo que se recomienda hacer durante tres veces al día durante treinta minutos aproximadamente y realizar descansos para así poder prevenir la fatiga.

El trabajo desarrollado durante este proyecto ha sido publicado en revistas científicas de alto impacto y los investigadores están trabajando en un nuevo proyecto que continúe en esta línea de investigación. En el nuevo proyecto se centrarán en trabajar con la fatiga y no solo con el dolor. Además, uno de los principales retos que se han marcado es conseguir que este tratamiento se implante en el Sistema Sanitario de Salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00