El observatorio espacial de Deimos avista decenas de OVNIS cada noche
Restos de asteroides, basura espacial o satélites de inteligencia ultrasecretos no escapan a la mirada de los tres telescopios situados en pleno Valle de Alcudia

Tres telescopios del Deimos Sky Survey en la cima del puerto Niefla / Cadena SER

Puertollano
Cumplido un mes de su puesta en marcha, el observatorio espacial de Deimos en el Valle de Alcudia ha detectado ya cientos de objetos voladores no identificados en nuestros cielos. Eso sí, ninguno que represente un peligro para nuestro planeta... ni, por descontado, tampoco extraterrestres ni platillos volantes. Y es que es muy numeroso el total de puntos de luz detectados por los tres telescopios ópticos de Deimos en el Puerto Niefla y que no se corresponden con ninguno de los 16 mil objetos que orbitan alrededor la tierra y sí están debidamente catalogados. Objetos volantes no identificados que pueden ser restos de asteroides, fragmentos de basura espacial, pero también, como explica el director de Deimos CLM Miguel Belló, satélites de inteligencia plenamente activos... y altamente secreto
Miguel Belló / Detectamos multitud de OVNIS cada noche
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cualquier caso, ninguno de los objetos detectados representa en estos momentos riesgo alguno para la superficie de la Tierra.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....