Tribunales | Actualidad
LA LÍNEA ROJA

Solo cinco años para Matas

Aquí no nos ocupa la discusión sobre los pactos a cambio de confesiones, que son correctos porque como bien dice Pedro Horrach, permiten conocer la verdad de lo ocurrido. A partir del 'caso Infanta' y a la espera de la sentencia, Matas sería un delincuente no solo convicto sino también confeso

'La línea roja' de Matías Vallés (13/06/16)

'La línea roja' de Matías Vallés (13/06/16)

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

Dado que Anticorrupción rebaja su petición de pena para Matas, titulamos inconscientemente que "El fiscal solo pide cinco años para Matas".

Aquí no nos ocupa la discusión sobre los pactos a cambio de confesiones, que son correctos porque como bien dice Pedro Horrach, permiten conocer la verdad de lo ocurrido. A partir del 'caso Infanta' y a la espera de la sentencia, Matas sería un delincuente no solo convicto sino también confeso.

La gravedad radica en la naturalidad con la que tramitamos la aceptación de una posible condena por corrupción de cinco años contra Matas.

Además no será de materializarse la primera condena por corrupción contra Matas, ni siquiera la segunda, sino la tercera. Y tampoco necesariamente la última.

Nos guste o no, Matas fue siete años presidente de Balears, aunque los votantes lo expulsaran cada vez que gobernó. Y fue tres años ministro de Aznar, aunque lo destituyó tras su singular gestión del 'Prestige'.

De paso, Matas anuncia que ha vendido su palacete para entregar casi un millón de euros al juzgado. Conste que lo dice él, siempre fue muy económico con la verdad.

El precio real del palacete confirma las mentiras de Matas al comprarlo, y también que puede desprenderse del equivalente a sus ingresos durante una década.

Dan ganas de rescatar los aplausos entusiastas que recibía, de quienes ahora aseguran haber roto con él.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00