Economia y negocios | Actualidad

Laboral Kutxa finaliza la temporada tras caer por 63-85 con el Barça

Dice adiós a una gran campaña en la que ha jugado la Copa, el playoff y la Final Four de la Euroleague.

El entrenador del Laboral Kutxa da instrrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto. / David Aguilar (EFE)

El entrenador del Laboral Kutxa da instrrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto.

Vitoria

Barcelona y Real Madrid volverán a protagonizar la final de la Liga ACB. Los catalanes resolvieron la serie en el cuarto compromiso en un partido que dominaron de principio a fin. De hecho, alcanzaron la decena de diferencia al final del primer cuarto y llegaron a estar 26 arriba (52-78, min. 34). Los blaugranas defendieron muy duro y tuvieron una gran efectividad en ataque (8/11 en triples al descanso).

Laboral Kutxa hizo su mejor baloncesto en la recta final del Top-16 y a partir de la Final Four, fue perdiendo fuelle. Perasovic ha jugado la serie con ocho o nueve hombres y Xavi Pascual ha aprovechado para sacar músculo. El Barcelona ha dominado la serie de principio a fin y tan sólo la épica del tercer choque con una canasta imposible de Bourousis sirvió para que las esperanzas vascas tuvieran algo de fundamento. Ha sido, en cualquier caso, una gran temporada.

Satoransky, Tomic y Doellman comenzaron golpeando ayer al púgil baskonista (9-20, min. 7). El Barcelona anotaba de forma compulsiva mientras que en Laboral Kutxa sólo se le veía algo inspirado a Tillie (13 puntos al descanso). Un triple de Arroyo, a 4 minutos de desfilar hacia los vestuarios colocó la diferencia en 18 (21-39).

Perasovic arengó a sus jugadores en el tiempo de receso pero el Barcelona siguió a lo suyo (35-55, min. 25). Casi todos los blaugranas sumaban en positivo (11 jugadores de Pascual anotaron ayer por la noche). En el conjunto local, sin embargo, gente como Bertans, Roll, Shengelia o Adams no aparecían en el partido. Tampoco Bourousis que había quemado toda la traca en el choque del miércoles. Lo de Roll sigue siendo un expediente X en Vitoria. Cortar a Blazic para esto no ha tenido bastante sentido. Tampoco que Corbacho no haya jugado un solo segundo en todas las semifinales.

En el último cuarto, los vitorianos amagaron con acercarse (48-63 y tiro fallado por Adams) pero todo se quedó en un espejismo. La final entre Real Madrid y Barça ya estaba servida desde hacía tiempo y los últimos minutos sirvieron para, al igual que en Valencia, el público tributara un merecido homenaje a unos jugadores que tuvieron que salir del vestuario para saludar a la grada.

Es posible que Adams y Bertans recalen la próxima temporada en el Palau Blaugrana, que Hanga sea vendido y que Perasovic entrene en Turquía. Causeur también suena para el baloncesto otomano. Bourousis estudiará también varias ofertas del baloncesto europeo. Pero la campaña ha sido muy ilusionante en Vitoria y la gente se ha vuelto a enganchar.

63 - Laboral Kutxa Baskonia (14+17+17+15): Adams (6), Hanga (10), Davis Bertans (6), Shengelia (3), Planinic (10) -cinco inicial-, Bourousis (5), Tillie (13), M.James (10), I. Diop (0), Roll (0).

85 - Barcelona Lassa (24+23+19+19): Satoransky (11), Navarro (3), Abrines (9), Doellman (9), Tomic (15) -cinco inicial-, Ribas (8), Perperoglou (5), Vezenkov (4), Samuels (4), Oleson (12) y Arroyo (5).

Árbitros: Benjamín Jiménez (43), Carlos Cortés (44) y Carlos Peruga (31). Sin eliminados.

Incidencias: Cuarto encuentro de las semifinales de la Liga Endesa disputado en el Buesa Arena ante 11.628 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00