Sociedad | Actualidad
LOS JÓVENES ANTE LA CITA CON LAS URNAS

¿Habrá brecha generacional el 26J?

Jóvenes políticos de las cuatro opciones que se presentan a las próximas elecciones debaten en la Rebotica de Radio Zaragoza

undefined

Zaragoza

En las pasadas elecciones del 20D, los datos lo dejaron claro. Los jóvenes optaron por el multipartidimos apoyando a las nuevas formaciones políticas. En cambio, el PP y el PSOE, se quedaron con el voto de más edad. La brecha generacional, alimentada por la crisis y las nuevas tecnologías, continua. ¿Se notará también en el próximo 26 de junio?. Esta mañana se lo hemos preguntado a jóvenes políticos de las cuatro formaciones que se presentan a los comicios. En la Rebotica han participado el diputado popular Ramón Celma, el diputado más joven del Parlamento aragonés, el socialista Darío Villagrasa, el portavoz del Circulo de Juventud de Podemos, Eduardo Garcia y Nadia Tarría, por Ciudadanos. 

LA REBOTICA - 10 JUNIO 2016

31:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con visiones diferentes, pero más frescos que sus mayores, todos han llamado la atención en la necesidad de movilizar al electorado joven para evitar la abstención. Los jóvenes son, según los sondeos sociológicos, los que más se abstienen en las elecciones. Su voto es más sensible a la hora de optar por quedarse en casa.

También han analizado las dificultades, antes y ahora, para llegar a acuerdos y han apostado por la necesidad de hacer campañas "de buen rollo" en las que primen las propuestas, las ofertas de programa y no las descalificaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00