La consejería de Educación y FAPA firman la paz por el calendario escolar
Los padres aceptan el nuevo reparto de días lectivos y Ramón Ruiz se compromete a fomentar medidas de conciliación

El consejero de Educación, Ramón Ruiz y representantes de FAPA Cantabria. / Gobierno de Cantabria

Santander
La Consejería de Educación se compromete con la FAPA a adoptar medidas de conciliación para hacer viable el nuevo calendario escolar. Ambas partes han suscrito el documento que recoge esos compromisos y han limado asperezas. El consejero, Ramón Ruiz, ha reconocido que no se les ha informado debidamente a las familias y la presidenta de las AMPAS ha matizado las críticas asegurando que están de acuerdo con la filosofía del nuevo calendario.
La consejería y la FAPA acuerdan crear un grupo de estudio que fijará los tiempos escolares. La prueba extraordinaria se realizará en el mes de junio, tal y como había avanzado el consejero; existirá un servicio de comedor que funcionará como el resto de año para cubrir la semana de vacaciones que tendrán los alumnos cada dos meses y se abrirá un proceso de negociación con las familias.
Lo más llamativo. Los centros ofrecerán actividades lúdicas y gratuitas a partir de las nueve de la mañana y servicio de comedor, con el mismo coste y número de becas que en periodo lectivo. El objetivo, además, es ampliar el horario lectivo de junio y septiembre, de manera que, a partir del próximo curso, los alumnos saldrán a las dos en vez de a las doce y media, como hasta ahora. Un cambio que, lógicamente tendrán que negociar con los representantes de la Mesa Sectorial.
Leticia Cardenal, presidenta de la FAPA no ha sido tan beligerante y ha dicho que critican el proceso y no la filosofía. Por su parte, el consejero ha vuelto a defender el valor pedagógico de la medida en beneficio de los alumnos. Dice el consejero que el actual calendario es muy cansado para ellos.
Ruiz, por cierto, ha ido más allá en materia de conciliación. Mantiene que no es al sistema educativo en solitario el que debe encargarse de la conciliación sino las empresas y la sociedad en su conjunto.
Por cierto que mañana la consejería y la FAPA han convocado unacharla informativa dirigida a los padres y madres para resolver todas las dudas. Será a partir de las seis en CEIP Jesús Cancio de Santander.