“No estamos lejos del riesgo”
Aunque el incendio de neumáticos se considere apagado, Ecologistas en Acción alerta de que todavía hay sustancias cancerígenas

Máquinas excavadoras trabajan en el verterdero de neumaticos de Seseña, donde los equipos de emergencia han conseguido extinguir el incendio / Ismael Herrero (EFE)

Valdemoro
La Comunidad de Madrid ha declarado el incendio de neumáticos oficialmente apagado. Eso a pesar de que admita que aún queda un pequeño foco activo en la zona en la que investiga la Guardia Civil las posibles causas del fuego. Pero no obstante para Ecologistas en Acción el riesgo no ha desaparecido, por mucho que las llamas ya no formen parte del horizonte de los vecinos de Valdemoro o Ciempozuelos.
Así lo ha señalado Paco Segura, coordinador de la organización, que ha indicado que las cenizas todavía conllevan materiales cancerígenos y podrían levantarse por el viento o por los trabajos de retirada y limpieza, por lo que la población colindante todavía podría respirarlas.
Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción Madrid, alerta de que el riesgo no ha desaparecido en el incendio de neumáticos de Seseña
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segura ha añadido que ahora hay que estudiar cómo se descontaminan los suelos o se quita el hollín de los edificios y las calles, especialmente del barrio de El Quiñón en Seseña. Precisamente los datos que hemos conocido del Instituto Carlos III son alarmantes, ya que en la zona se registraron en los últimos días niveles muy altos de componentes cancerígenos como el benzopireno, cuyo límite fue superado en 86 ocasiones.
Al respecto la organización ha recalcado que los niveles, en este caso de benceno, no han sido tan graves en las localidades del sur de Madrid, si bien sí se han registrado valores límite en Aranjuez o Ciempozuelos, a pesar de lo cual no se ha informado a la población. Por eso ha vuelto a echar en cara al gobierno regional su gestión de esta crisis.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.