Repsol Puertollano recibe premios de seguridad y mira al futuro rejuveneciendo plantillas
60 trabajadores nacidos en 1958 y 1959 podrán prejubilarse voluntariamente en 2018 y sus puestos serán repuestos en su totalidad por personal de las bolsas
Puertollano
Hoy se firma en Madrid el preacuerdo sobre el plan de empleo en el grupo Repsol, después de que haya sido votado afirmativamente en los últimos días por los delegados de las diferentes centrales sindicales. El acuerdo no contempla despidos para la petroquímica de Puertollano, toda vez que las plantillas en los centros industriales ya están muy ajustadas, de modo que los recortes de personal, de en torno a un 6% de la plantilla total de la multinacional, se localizarán fundamentalmente en Madrid. Lo que sí afecta directamente a Puertollano es el punto del acuerdo que contempla la salida voluntaria en el año 2018 de unas 60 personas nacidas en los años 1958 y 1959, con el 82% del salario bruto garantizado. Eugenio García, secretario estatal de CCOO en Repsol Petróleo
Eugenio García/ Rejuvenecimiento progresivo de las plantillas
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las citadas salidas serán repuestas en su totalidad, de modo que la plantilla de Repsol Puertollano no sólo se mantiene, sino que además se irá rejuveneciendo con personas de las bolsas ya abiertas en el propio complejo. Además, en materia de seguridad, doble reconocimiento. Por un lado, el área de química de Repsol Puertollano ha sido galardonada con los premios Seguridad y Seguridad Plus FEIQUE 2015, por haber obtenido un índice de frecuencia de accidentes " cero " en un centro de producción con más de 300 trabajadores. Y también reconocimiento el que esta mañana hacía el propio complejo , con un acto oficial de entrega de premios, a las empresas contratistas que más han destacado por su compromiso en seguridad
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....