Pan, agua y abstinencia sexual
El líder del PSOE en Aragón, Javier Lambán, insta a alcanzar acuerdos tras las elecciones y plantea a los políticos medidas de los cónclaves medievales para elegir Papa en un encuentro de la Agencia EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLISGUSVEJIHJKC43B47B6EMIA.jpg?auth=9e69315a1873c9758b9b47e9ea9660a0a275387c8d37d841866cef5e7fd02d30&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de Aragón, Javier Lambán, entre el director de Nacional de la Agencia EFE, Carlos Gosch, y la delegada en Aragón, Belén Molleda / Pepe Lasmarías
![El presidente de Aragón, Javier Lambán, entre el director de Nacional de la Agencia EFE, Carlos Gosch, y la delegada en Aragón, Belén Molleda](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLISGUSVEJIHJKC43B47B6EMIA.jpg?auth=9e69315a1873c9758b9b47e9ea9660a0a275387c8d37d841866cef5e7fd02d30)
Zaragoza
"El país no puede soportar otros 4 meses como los que acabamos de vivir" por lo que "es imprescindible llegar a acuerdos tras el 26 de junio". Es una de las frases que ha dejado el Presidente de Aragón en un desayuno informativo organizado por la Agencia EFE. Aunque también Javier Lambán ha afirmado que un acuerdo ahora con el PP es implanteable y que le resulta "absolutamente inimaginable" un gobierno presidido por Pablo Iglesias.
El presidente aragonés ha dicho que espera un sorpasso, pero del PSOE sobre el PP. Lambán quiere que el 26 de junio sea un día de vuelta a la normalidad democrática, porque está cansado de que se hable de días históricos. Sabe que no quedará más remedio que buscar acuerdos, y era muy gráfico al señalar que "habría que plantearles a los líderes políticos aquello que se dice que se hacía en los cónclaves medievales cuando había que elegir Papa", que era "encerrar a los cardenales, sometidos a un régimen severo de pan, agua y abstinencia sexual hasta que elegían un Papa".
Pero Lambán dejaba claro que no se fía de las ofertas de acuerdo que se hacen al PSOE "para perjudicar al adversario, que es lo que hace el PP": Según el también secretario general de los socialistas aragoneses, "cuando el PP dice que quiere pactar con el PSOE, lo que quiere es hundir al PSOE". O "cuando Pablo Iglesias sale a los medios de comunicación en su versión piel de cordero para decir que nos quiere". En realidad, "nos quiere matar, directamente".
No más acuerdos con el PSOE
Una hora antes de estas palabras de Lambán, el portavoz del PP en las Cortes cargaba con dureza contra el Gobierno de Aragón y mandaba un aviso: No firmarán más acuerdos con el PSOE si este partido no cumple con sus compromisos. Se refería Roberto Bermúdez de Castro al acuerdo alcanzado entre populares y socialistas en las Cortes hace dos meses, en el que el PP se comprometió a apoyar el expediente del Gobierno para modificar el presupuesto a las comarcas, a cambio de otros puntos que no están viendo cumplidos.
Además, el portavoz del PP señalaba que la firma del acuerdo en defensa del carbón este martes en Madrid tiene tintes electorales, considera que la minería hay que defenderla todos los días, y pedía a Lambán que rebaje sus críticas hacia el PP.
Javier Lambán respondía estas criticas indicando que la voluntad del Gobierno es cumplir con los compromisos adquiridos con el PP. Y sobre la paga extra, ha comentado que Aragón es de las comunidades que mejor ha atendido el abono de la paga extra retenida en el año 2012
Lambán reconocía que es un problema de Tesorería, y también de exigencias del Ministerio de Hacienda.