'Los Papeles' más internacionales de Benamaurel
La localidad representará a Granada en el Congreso Internacional de Moros y Cristianos de Alicante. La cita impulsará la candidatura de esta fiesta del norte provincial ante la UNESCO para que sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Representación de "Los Papeles" en las Fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel en honor a la Virgen de la Cabeza. Representación por actores locales aficionados de la obra de teatro "Cautiverio y Rescate de Nuestra Señora de la Cabeza" / Rafael Troyano

Baza
La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) organiza para este fin de semana en la Universidad de Alicante el primer Congreso Internacional sobre estas fiestas en donde Benamaurel participará con una muestra del auto sacramental 'Cautiverio y Rescate de Nuestra Señora de la Cabeza', conocido popularmente como 'Los Papeles'.
Del 10 al 12 de junio impartirán comunicaciones y ponencias prestigiosos historiadores, antropólogos y filólogos de diferentes países, contando igualmente en esa nómina de expertos con el profesor benamaurelense Miguel Ángel Martínez Pozo, que destacará en su intervención los valores contemporáneos de esta tradición. Como insiste el ponente granadino, en el norte provincial se persigue la declaración de las fiestas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y este congreso será una buena plataforma que ayude a impulsar ese objetivo.
Las fiestas de moros y cristianos de la comarca de Baza, en el Congreso de Moros y Cristianos de Alicante
11:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las otras ponencias tienen por eje central las transformaciones recientes que experimentan las celebraciones de Moros y Cristianos, convertidas en importante recurso económico que dinamiza diferentes ramos de servicios, artesanías e industrias, activando propuestas de turismo cultural, turismo de interior y turismo urbano.
Por las mañanas y a primera hora de la tarde se organizarán las diferentes ponencias, complementadas con actividades culturales, entre las que cabe destacar la representación el sábado de obras de todo el ámbito nacional donde Benamaurel participará con una muestra de 'Los Papeles'. Las Fiestas de Moros y Cristianos en la Comarca de Baza están consideradas como las de de mayor contenido literario de cuantas se celebran en España.