Política | Actualidad
ELECCIONES 26J

La Junta Electoral prohíbe al gobierno de Castellón explicar las inversiones

El Partido Popular ha denunciado la comparecencia de la alcaldesa y el vicealcalde ante la Junta Electoral por considerarla propaganda en época electoral

Radio Castellón

Castellón

La Junta Electoral de Zona ha prohibido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón convocar una rueda de prensa donde iban a presentar inversiones sostenibles, tras una denuncia del Partido Popular.

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha dicho que la actitud de los populares es “incoherente”. Tras la denuncia del PP, la primera edil de Castellón, Amparo Marco, y el vicealcalde, Enric Nomdedéu, han afirmado que la intención de la rueda de prensa era informar sobre el funcionamiento ordinario del consistorio, no sobre los logros del equipo de gobierno.

Nomdedéu ha afirmado que es surrealista e incoherente que el PP les acuse de no tener actividad y que cuando deciden anunciar lo que hacen les denuncien.

Por su parte, el Partido Popular ha afirmado que solo quieren garantizar el cumplimiento de la ley y consideran que la rueda de prensa iba a ser propaganda de los logros del gobierno. El portavoz adjunto, Juan José Pérez Macián, ha afirmado que permanecerán atentos a próximas convocatorias.

Según ha informado el consistorio, la Junta Electoral solo pone sanción económica si pone más de 3 amonestaciones. De momento la Junta ya les ha amonestado una vez por comparecer en rueda de prensa la semana pasada con la presidenta del Consell, Mónica Oltra, para hablar sobre la Residencia de Lledó.

La Junta Electoral ha calificado de ilegal el acto en el que la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, anunció la posible construcción de una nueva residencia de ancianos en Castellón. Unas declaraciones que la Junta considera ilegales ya que incumplen el reglamento que prohíbe a las administraciones públicas hacer campaña por un partido u otro.

El Partido Popular de Castellón ha sido el encargado de llevar el acto de Mónica Oltra en la residencia Lledó de la capital de La Plana hasta la Junta Electoral. Un organismo que ha calificado las declaraciones de Oltra de ilegales al incumplir el el artículo 50.2 de la LOREG. Según el candidato del PP al Congreso de los Diputados, Miguel Barrachina, el PSPV ha incumplido esta ley en más de 10 ocasiones, la última, en la residencia de ancianos Lledó.

El propio Barrachina asegura que en los 12 primeros meses de gobierno en el Consell han servido para constatar que PSPV y Compromís han aprovechado el dinero público para financiar campañas de marketing y maquillar su campaña de recortes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00