Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Libro

Amado Granell. El valencià que va alliberar París

La vida de Amado Granell es, sin duda, una de las vidas más emocionantes de todas las vividas en el siglo XX

El historiador francés Cyril García devuelve al lider de La Nueve a su lugar en la historia

Amado Granell entra en Paris al frente de La Nueve (24 de agosto de 1944)(Archivo de la familia Granell)

Amado Granell entra en Paris al frente de La Nueve (24 de agosto de 1944)

Alicante

El 31 de marzo de 2009, el escritor Miguel Ángel Pérez Oca, hacía esta semblanza de Amado Granell en su columna semanal en Hoy por Hoy Alicante:

“A veces la historia pasa a nuestro lado sin que nos demos cuenta. Seguramente, muchos de ustedes se habrán cruzado con Lina por las calles de Alicante. Yo la conocí durante los actos del 70 aniversario del final de la Guerra Civil. Y me enteré, casi por casualidad, de que la señora Lina es la viuda de un héroe legendario llamado Amado Granell Mesado.

En la Guerra Civil, Granell había alcanzado el grado de comandante al mando de la 49 Brigada Mixta y al término de la contienda se exilió al norte de África en el Stanbrook.

Cuando los americanos desembarcaron en Marruecos y Argelia, ingresó en la división del general Leclerc y combatió, como teniente, contra los alemanes de Rommel. Después, arribó a Normandía a los pocos días del famoso desembarco. Y cuando las tropas aliadas se acercaban a París, Leclerc se encargó de la liberación de la capital francesa y mandó en avanzadilla a la famosa Compañía Motorizada número 9, integrada en su mayoría por españoles.

La sección del teniente Granell iba por delante, a través de un París todavía infestado de alemanes, respondiendo a los disparos de los francotiradores y preguntando a los transeúntes por el camino al Ayuntamiento, donde les esperaban miembros de la resistencia para tomar posesión oficial de la ciudad. Fue el primer soldado aliado que entró en París.

“Así, así entraremos en Madrid”, decían los españoles confiando en que sus compañeros de armas les ayudasen a liberar España del fascismo. Pero Franco dejó que los americanos instalasen aquí sus bases y nos convirtieran en un objetivo nuclear a cambio de que lo mantuviesen en el poder.

En 1952, Amado Granell, desengañado, volvió a España, conoció a Lina y llevó con ella una vida anónima. En 1972, iba en su coche a Valencia, para arreglar su jubilación en el consulado francés, cuando se salió de la carretera y perdió la vida. Lina recibió el pésame de la viuda del General Leclerc y del Gobierno francés que había otorgado a su esposo la Legión de Honor.

Aquí no se enteró nadie. Son cosas de la vida.”

Pérez Oca no ha dejado nunca de investigar y de reivindicar la historia del primer soldado aliado que, el 24 de agosto de 1944, entró en el París ocupado por los nazis con la legendaria División Leclerc

“Aquel soldado ni se llamaba Bronne, -como publicó la prensa el día después- ni fue Raymond Dronne, como algunos pensaban. Aquel teniente de la División Leclerc se llamaba Amado Granell. No era un soldado francés. Tampoco norteamericano o británico. Granell nació en Borriana, se casó en Valencia y había trabajado en Orihuela. El primer libertador de París, el 24 de agosto de 1944, era un republicano valenciano que se había alistado en el ejército aliado para seguir luchando contra el fascismo en Europa.”

Paradojas de la vida, 70 años después de aquel artículo en el que Libération omitió cualquier reconocimiento a Granell, el diario francés corrigió su error histórico y siete años después de su columna en Hoy por Hoy, Pérez Oca presenta en Alicante el libro del historiador Cyril GarcíaAmado Granell. El valencià que va alliberar París’.

Acompañado por el historiador y portavoz municipal, Natxo Bellido, y por el periodista Francesc Bayarri, traductor y editor de la obra, los tres expertos presentarán el trabajo de investigación de Cyril García, “historiador francés descendiente de exiliados republicanos que también lucharon en la Resistencia contra la ocupación nazi”.

“Porque la vida de Amado Granell es, sin duda, una de las vidas más emocionantes de todas las vividas en el siglo XX”, hoy hemos charlado con Pérez Oca y Bayarri del libro de Cyril García y del líder de “La Nueve”, aquel ‘valencià que va alliberar París’. Esta ha sido nuestra conversación:

Hoy por Hoy Alicante | Miguel Ángel Pérez Oca y Francesc Bayarri: 'Amado Granell. El valenciá que va a alliberar París' | 08/06/2016

16:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Silvia Cárceles

Silvia Cárceles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00