Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

IU-Mérida dice no a un pacto de gobierno

La coalición de izquierdas asegura que la votación ha sido de manera unánime. El alcalde de Mérida insta a esta formación a hablar después de las elecciones

José Francisco Blanco, coordinador local de IU-Mérida, junto con la junta directiva del partido / Cadena SER

José Francisco Blanco, coordinador local de IU-Mérida, junto con la junta directiva del partido

Mérida

No, esa ha sido la respuesta de Izquierda Unida a entrar en el Gobierno de Mérida. Todo después del pleno de presupuestos de mayo donde el alcalde de la ciudad hablaba de la importancia de un pacto para estabilidad de los intereses de los emeritenses.

Este partido dice que no van a negociar un pacto de gobierno, ya que ha sido una decisión unánime de la asamblea local. Su coordinador municipal, Juan Francisco Blanco dice que el ofrecimiento de los socialistas es un halago, en cierto modo, ya que avala la gestión de Izquierda Unida en la oposición debe hacerle pensar al PSOE, que mejor al lado que tenerlos enfrente.

Blanco dice que en el primer año de gobierno socialista no ha habido coincidencias programáticas y que el diálogo ha sido inexistente. También se han mostrado sorprendido, por el hecho de que el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, les acusara el pasado mes de abril de ser la muleta del PP y ahora los vea como un socio deseado.

Esto pone de relieve, en su opinión, "la falta de coherencia política del PSOE", que se hace especialmente patente en el hecho de que están haciendo "justo lo contrario" de lo que defendían cuando estaban en la oposición, por ejemplo en el caso de las privatizaciones.

Juan Francisco Blanco se ha referido también a la situación política nacional y a la coalición electoral de IU con Podemos para concurrir a las próximas elecciones generales del 26 de junio, mientras "el PSOE está pasando por ciertas dificultades", ante el descenso que prevén las encuestas.

Izquierda Unida Mérida si ha dicho que están abiertos a negociar acuerdos programáticos concretos con el Gobierno socialista de Mérida pero desde la oposición, que fue el lugar donde los votantes colocaron a IU en las últimas elecciones municipales, con la obtención de dos concejales.

Blanco ha explicado también que para entrar en un gobierno, IU defiende la negociación programática previa, así como que exista una correlación de fuerzas que en el caso de Mérida no se da, ya que el hecho de que el PSOE cuente con 13 concejales frente a los dos de la coalición, invisibilizaría a esta, como, en su opinión, ocurre con el SIEX.

Por su parte el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, dice que no entiende esta posición, ya que no han quedado ni para reunirse. Asegura que la campaña electoral está contaminando la situación e insta a esta formación a reunirse después de las elecciones.

Osuna ha lamentado que la coalición de izquierdas se lo pone fácil a la hora de votar lo mismo al PP de Mérida, mientras que a ellos se lo complican. El alcalde de la capital ha recordado como el PSOE está motivando el cambio de políticas en muchas ciudades de España apoyando a otras formaciones de izquierdas para sacar adelante acuerdos puntuales. También dice que tiene que primar el interés de Mérida por encima del de los partidos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir