Valladolid ofrece 150 plazas gratuitas en los comedores y cuatro colegios para conciliar

Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
El programa "Compartiendo en verano", que tanta polémica desató en 2015, retorna este año con mayores objetivos: no sólo incluirá el servicio de comedores escolares para los niños más necesitados, sino que se habilita agosto para ofrecer a las familias la conciliación que deja de prestar la Junta de Castilla y León.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala de Educación explica el programa Compatiendo en verano
El servicio será ofrecido por la empresa Aramark -la misma contratada por la Junta de Castilla y León durante el curso- con un presupuesto de 55.000 euros. Las familias del programa "Conciliamos" deberán abonar 10 euros por niño y podrían inscribirse por semanas, quincenas o el mes completo. A estos alumnos se les incluirá en el programa municipal sólo durante el mes de agosto, en horario de 8:00 horas a 15:30, durante el que se les ofrecerán actividades de animación sociocultural y comedor
El Ayuntamiento, además, amplía el programa a otros dos centros, de modo que durante los meses estivales, los niños podrán acudir a participar en esta propuesta en cuatro colegios: Antonio Allúe Morer (calle Sargento Provisional nº 10), en Delicias; Mª Teresa Iñigo de Toro (calle Moreno nº 11), en el barrio Girón; Entre Ríos (antiguo Jose Mª Gutiérrez del Castillo, calle Soto nº 64), en Rondilla, y Miguel Hernández (calle Tordo nº 7), en el barrio de Pajarillos.
El presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo, admitió en la SER que el programa se ha tramitado mejor que en 2015, cuando constató una "chapuza"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Antonio Martínez Bermejo reconoce que el Ayuntamiento de Valladolid ha mejorado el contrato de los comedores
Los beneficiarios del servicio gratuito, que tienen disponibles 150 plazas, son todos los menores de 3 a 12 años que hayan estado becados al 100% en el comedor escolar de sus colegios durante el curso 2015/2016, empadronados en la ciudad de Valladolid y pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social con necesidades especiales de apoyo en alimentación infantil. Los Centros de Acción Social ya han diagnosticado más de 100 casos con necesidades, a pesar de que el Gobierno regional presidido por Juan Vicente Herrera se niega a colaborar con el Ayuntamiento de Valladolid para transferir la información sobre los niños.