Más de 2.100 estudiantes se enfrentan a la selectividad en Valladolid
En todo el distrito que engloba a los campus de Soria, Segovia y Palencia un total de 3.876 alumnos tendrán que pasar por este examen de acceso

Examen de selectividad en la Universidad de Valladolid / Miriam Chacón (ICAL)

Valladolid
Un total de 3.876 alumnos, 3.729 de Bachillerato y 147 de los ciclos formativos, del distrito de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Segovia, Soria y Palencia) se examinarán durante los días 14, 15 y 16 de junio en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). En total, serán 79 alumnos menos de los que se presentaron en la convocatoria de junio de 2015, con 3.955 estudiantes.
Por campus, el mayor número corresponde al campus de Valladolid con 2161 estudiantes (2082 de Bachillerato y 79 de ciclos formativos) y le siguen Segovia con 711 alumnos (693 de Bachillerato y 18 de ciclos formativos), Palencia con 583 (542 de Bachillerato y 41 de ciclos formativos) y 421 de Soria (412 de Bachillerato y 9 de ciclos formativos).
Este proceso da la oportunidad a los alumnos que quieran acceder a la universidad de realizar, además de la prueba general obligatoria para todos, una prueba específica (voluntaria) a la que se pueden presentar para subir la nota de admisión.
Los resultados se conocerán el próximo 23 de junio, a partir de las 17 horas, a través de la página web de la Universidad de Valladolid (http://pau.uva.es/), en los lugares de examen y en los centros de Secundaria en donde han realizado sus estudios estos alumnos. También pueden descargarse una aplicación (UVa PAU) que les permitirá consultar las notas de selectividad desde su teléfono móvil o tablet, tanto en Android como en iOS.
Las pruebas se desarrollarán simultáneamente en las sedes habilitadas en los cuatro campus a partir del lunes, 14 de junio, a las 9 horas, jornada en la que se harán las pruebas de materias comunes. La primera será el comentario de texto de 9,30 a 11 horas, tras lo cual continuarán las pruebas de Historia de la Filosofía e Historia de España, ambas de 11,45 a 13,15 horas. Por la tarde, se desarrollará la prueba de lengua extranjera, desde las 16,15 a 17, 45 horas. El resto de las pruebas tendrán lugar a lo largo de las jornadas de los días 16 y 17 de junio, a las que deberán presentarse los alumnos a partir de las 8 de la mañana.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...