No diga agricultura, diga sostenibilidad
En la sostenibilidad basa la consellera de agricultura su política. Sostenibiilidad de las explotaciones, sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad hídrica... sostenibilidad

Cadena Ser

Valencia
Elena Cebrián, la consellera de agricultura, ha anunciado para el final de la legislatura una ley valenciana sobre cambio climático que pretende sea el colofón a su política basada en el equilibrio y en las personas. Una ley que apostará de forma decidida por las energías renovables y por la sostenibilidad. Una ley que pretende sea un modelo para el resto de España.
Anuncio en el marco de los desayunos de Nueva Economía Fórum. Cebrián ha repasado los ejes de su política: ecologismo, una ley para acabar con el lastre que supone el minifundismo; apoyo a las cooperativas; apuesta por la agricultura de proximidad y garantización de una renta mínima a los agricultores frente a una Política Agraria Común (PAC) que nos margina y ante amenazas como el tratado bilateral de comercio que negocia la Unión Europea con los Estados Unidos, el TTIP, que nos perjudicaría seriamente a nosotros y al resto de la unión y que además margina a los más desfavorecidos. Cebrián apuesta por regularlo en el marco internacional que da cabida a todos, la Organización Mundial de Comercio, y no a escondidas como ahora.
Cebrián, que defiende una política de residuos basada en la reutilización y apuesta firmemente por volver a los envases retornables, también ha insistido en su política hídrica basada en la reutilización de aguas depuradas, la desalación y el mantenimiento de los trasvases existentes. En ese sentido ha anunciado el desbloqueo del trasvase Júcar-Vinalopó y ha fijado como toma el azud de la marquesa.
Cebrián también ha mirado al mar: como espacio de actividades económicas, base del turismo y de una actividad pesquera minoritaria pero empeñada en sobrevivir desde la artesanía y la sostenibilidad que merece todo el apoyo del Consell que la semana pasada, ha recordado Cebrián, ya presentó la ley que la regulará y que insiste en el mismo criterio que para todo su departamento: sostenibilidad.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....