Vicente del Bosque tendrá una escultura en Salamanca
El Seleccionador nacional contará con una escultura en la Plaza de los Bandos

El seleccionador español, Vicente Del Bosque, durante el entrenamiento de la selección española de fútbol en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. / Emilio Naranjo (EFE)

Salamanca
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Salamanca quiere distinguir a una persona internacionalmente conocida que se siente orgullosa de sus orígenes salmantinos y ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo.
Los innumerables éxitos a lo largo de su carrera deportiva, como jugador, entrenador y ahora como seleccionador nacional, le han convertido en uno de los mejores embajadores del lugar donde nació.
A su brillante trayectoria profesional se suma su valía como persona comprometida con la sociedad que ha merecido el título de hijo predilecto de Salamanca.
La realización de la escultura correrá a cargo de Fernando Mayoral, Medalla de Oro de la Ciudad el pasado año.
Mayoral es el autor del conjunto escultórico dedicado al arquitecto Alberto de Churriguera y a José del Castillo ubicado en la Plaza de Poeta Iglesias; de la escultura del conde de Francos, que se encuentra en la entrada noble del Consistorio; de la escultura del matador de toros Pedro Gutiérrez Moya, la de San Juan de la Cruz, Torrente Ballester y el busto del empresario y mecenas Germán Sánchez Ruipérez. Ha esculpido los medallones de Churriguera, Lord Wellington, Tomás Bretón y Carlos II, en la Plaza Mayor. Y realizó la escultura de María Auxiliadora, que se encuentra en la entrada de la iglesia del mismo nombre.