PSOE, PP y Unidos Podemos fijan posiciones en Huelva ante las generales
Faltan menos de tres días para que arranque la campaña electoral de las generales del 26 de junio y los partidos toman posición para disputarse los cinco escaños al Congreso y los cuatro del Senado

Cadena SER

Huelva
Faltan menos de tres días para que arranque la campaña electoral de las generales del 26 de junio y los partidos definen sus posiciones. El PSOE acusa al Gobierno de perjudicar al campo onubense con el injusto reparto que ha realizado de los fondos de la política agrícola comunitaria (PAC) y le pide que la revise. Huelva perderá casi 11 millones de euros por esta cuestión según los cálculos socialistas.
En el PP la Ministra de Empleo, Fátima Báñez participa este miércoles junto al vicesecretario de comunicación del partido, Pablo Casado, en un encuentro con jóvenes que tendrá lugar en la Casa Colón.
Izquierda Unida por su parte está muy satisfecha con la confluencia con Podemos, y ve a Unidos Podemos como una alternativa real de cambio a tenor de las encuestas que la sitúan como segunda fuerza política por detrás del PP.
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Mario Jiménez, ha explicado esta mañana, en una comparecencia a las puertas de la subdelegación del Gobierno, que tras el 26 de junio es necesario que salga un gobierno socialista que vuelva a mirar con complicidad a Andalucía y que apueste por sectores como el agrícola.
Mario Jiménez ha pedido al Gobierno de Rajoy que, antes del uno de julio, reúna a las comunidades autónomas para reasignar los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) porque el actual perjudica al campo andaluz y onubense. De hecho, Huelva perderá, según los cálculos socialistas, 10.7 millones de euros con la actual distribución de las ayudas.
Mario Jiménez también se ha referido a la reactivación de la nueva formación profesional ocupacional tras un proceso de revisión dirigida a mejorar la preparación de los trabajadores andaluces. Y ha lamentado que una buena noticia haya sido recibida con rabia por formaciones como PP o Podemos, como si les molestara que el Gobierno andaluz active esta formación. En las próximas semanas saldrán las bases de la convocatoria de las distintas órdenes específicas una vez que han salido ya las de las Escuelas Taller, Casas de Oficio y desempleados y también para empleados.
Ha sido una comparerencia en la que también ha participado el candidato número uno al Congreso por el PSOE, José Juan Díaz Trillo, en la que ha culpado una vez más al Gobierno de Rajoy de no cumplir con los regantes del Condado en materia hídrica, algo que cambiará con un gobierno del PSOE.
En el PP esta tarde está previsto que la Ministra de Empleo, Fátima Báñez participe junto al vicesecretario de comunicación del partido, Pablo Casado, en un encuentro con jóvenes que tendrá lugar en la Casa Colón.
La candidata al Senado por Huelva, Loles López, ha visitado esta mañana el mercado de Cartaya y ha mantenido un encuentro con la Asociación de Amas de Casa. El PP ha valorado en ese lugar el papel de las pymes y los autónomos. Según López, el gobierno ha tenido que tomar decisiones dificiles estos cuatro años, pero las medidas están dando resultado para este colectivo
Izquierda Unida ha mantenido esta mañana un encuentro con los dirigentes de UGT en Huelva. La formación política se ha puesto a disposición de las demandas planteadas por el sindicato para acabar con el paro y la precariedad laboral que castigan a la provincia, e impulsar a la vez la actividad económica con la llegada de infraestructuras fundamentales para el desarrollo.
Izquierda Unida se presenta a estas elecciones junto a Podemos bajo la denominación de Unidos Podemos, situada por distintas encuestas en segunda posición por detrás del PP y por delante del PSOE. El coordinador provincial cree que ambas fuerzas son ahora una alternativa real de cambio.
El secretario general de UGT, Sebastián Donaire, espera que la mayoría progresista que saldrá de las elecciones según las encuestas, se ponga de acuerdo esta vez y que no pierda el tiempo en cuitas internas. De ello depende que se rescate a la gente desahuciada y no a los bancos.