Veruela sigue a la espera
La apertura del Parador se retrasa hasta 2018 y abrirá sus puertas una década más tarde de lo previsto. Es el cálculo que se hace desde Diputación de Zaragoza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LVVIIBRAZPJDNOIO65NPKPKPQ.jpg?auth=7e46dd065aa987a2403281f837118d87f3eca5271fd0e33fdea812414e1a3482&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Uno de los pasillos del Monasterio de Veruela / Eva Sánchez
![Uno de los pasillos del Monasterio de Veruela](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LVVIIBRAZPJDNOIO65NPKPKPQ.jpg?auth=7e46dd065aa987a2403281f837118d87f3eca5271fd0e33fdea812414e1a3482)
Zaragoza
Entre un año y medio o dos de espera. Es el cálculo que se hace desde Diputación de Zaragoza cuando todavía se está ejecutando la última obra de urbanización del entorno. Así lo ha asegurado el diputado delegado de Veruela, Feliciano Tabuenca.
Los trabajos que se ejecutan en este momento se centran en acondicionar el párking y la urbanización exterior del recinto. Después, habrá que amueblar el interior de todo el parador, aunque podría hacerse de forma paralela.
Tabuenca calcula que para llevar a cabo todo “no tendríamos que demorarnos mucho más de un año y medio o dos años para que estuviera abierto el Parador Nacional”. En este momento hay una empresa de mantenimiento “realizando pruebas en todos los equipos que están instalados”.
Si se cumplen las previsiones de Diputación, el parador abrirá sus puertas en 2018, una década después de la fecha inicialmente prevista para su puesta en marcha.