Cantabria revisa a tiempo sus causas judiciales para evitar su archivo automático
Casi 5.000 expedientes han tenido que ser estudiadas por los fiscales ante el fin del plazo que impone la reforma de la ley

Sede del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. / Cadena SER

Santander
Cerca de 5.000 causas judiciales se han revisado en Cantabria para que mañana lunes, día que expira el plazo para que se archiven las que estaban pendientes, éstas no queden cerradas automáticamente.
La Fiscal Superior de Cantabria, Pilar Jiménez, ha dicho en declaraciones a la Agencia EFE, que la Fiscalía está "haciendo un enorme esfuerzo" que está permitiendo cumplir el objetivo de revisar las causas penales, pero avisa de que si no se aumentan los medios personales "será difícil ofrecer a los ciudadanos una respuesta de calidad" en los plazos marcados.
Desde la Unión Progresista de Fiscales, Jesús Artega, ha explicado que el trabajo se ha hecho a tiempo para cumplir con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que carga en ellos la responsabilidad de evitar que se cierren los expedientes abiertos.
Conforme a la reforma, mañana lunes, 6 de junio, las causas penales en las que el fiscal no haya solicitado expresamente al juez que sean declaradas complejas, lo que permite una prórroga de 18 meses, serán cerradas. No obstante, Arteaga no cree, por ello, que en nuestra región haya casos en esta situación.
Y es que en Cantabria el volumen de expedientes es mucho más reducido que en comunidades como Madrid o Cataluña.
Entrevista con Jesús Arteaga, Unión Progresista de Fiscales en Cantabria (05/06/2016)
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles