Un grupo de parados apuesta por reinventar su futuro
Son 15 vecinos del Polígono Sur

Cadena SER


Sevilla
Van a clase a las cuatro de la tarde, con un sol de justicia. Dejan su casa, su tertulia, sus amigos y cogen su maletín para ira a clases.
Son una mujer y catorce hombres los que ocupan los pupitres y atienden a la gran pizarra. Ellos representan la apuesta por la inserción en donde más se necesita, en los colectivos de desempleados que no tienen ya ninguna prestación y, encima, viven en zonas conflictivas. En el barrio del Polígono Sur, hay varios proyectos para facilitar encontrar un trabajo. En este caso relacionado con las telecomunicaciones.
Reportaje sobre curso fibra optica
03:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son un grupo que representan las ganas que le están echando a la vida para salir del paro. Están Aurora, Carlos o Borja. Todos tienen en común querer salir adelante, mejorar su vida y poner empeño en ello.
Son 320 horas los que hay que invertir en el curso de fibra óptica que están siguiendo estos hombres, contando con el profesor, Carlos Luque. Al final, tendrán la oportunidad de hacer practicas en empresas del sector de telecomunicaciones como Magtel, organizadora el curso.