Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los sindicatos anuncian medidas de presión por el conflicto del 'handling' en Son Sant Joan

Desde UGT aseguran que harán "todo cuando esté en su mano" por defender la dignidad de los trabajadores

Cadena SER

Palma de Mallorca

Los sindicatos anuncian medidas de presión si Aena no depone su actitud ante las denuncias de explotación laboral en en el Aeropuerto de Son Sant Joan. Lo ha dicho esta mañana en Palma la Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Maricarmen Barrera. La dirección federal del sindicato ha sido informada de este conflicto y respalda la intervención de sus responsables en las Islas, en el sentido de agotar las vías de negociación, pero la dirigente estatal del sindicato ha sido hoy muy clara al asegurar que harán "todo cuando esté en su mano" por defender la dignidad de los trabajadores del 'handling".

Maricarmen Barrera advierte de que en este conflicto no hay que ser condescendientes con Aena. Es por eso que no descartan medidas de presión si se agotan sin éxito las vías de diálogo. En espera de la reunión que el Govern quiere mantener con las empresas de servicios de tierra, la responsable de Empleo de UGT advierte de que el conflicto está "muy vivo", porque la postura de estas empresas es "una postura de fuerza".

AENA no se considera responsable de las situaciones de abuso y explotación de trabajadores en las empresas que subcontratan sus servicios de tierra en el Aeropuerto de Palma. Estas situaciones han sido denunciadas reiteradamente por los sindicatos, que advierten que, pese a ser subcontratas, el trabajo que desempeñan estos trabajadores es "un servicio público".

La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT ha asistido esta mañana al congreso celebrado por UGT Baleares para culminar en las Islas el proceso de reorganización interna, que supone la creación de una Federación de Servicios Públicos más amplia, en la que también se engloba Educación, además de Sanidad, Administraciones públicas y servicios como Correos. Barrera se ha referido a los datos del paro de esta semana y también ha respondido a la petición hecha pública ayer por el Banco de España, que reclama otra reforma laboral para fomentar la contratación indefinida.

El informe Anual del Banco de España vuelve a apostar por abaratar el despido para luchar contra la temporalidad de los contratos. El 87% de los que se firman en Baleares son temporales.

Según Maricarmen Barrera la elasticidad del empleo no contribuirá a reducir el trabajo a tiempo parcial. Dice que la medida que propone el Banco de España no ayuda a recuperar el mercado laboral. Sí lo haría, sostiene, que suban las cotizaciones a la contratación temporal.

Barrera advierte de que no hay recuperación económica y de que las sucesivas reformas laborales sólo han producido precariedad y pobreza estructurales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir