El TSJC exige a Soria 12.000 € de fianza si quiere seguir acusando a Rosell
La magistrada Victoria Rosell considera que es el procedimiento normal, aunque le parece una fianza alta y considera que el exministro de Industria acabará pagándola
Las Palmas de Gran Canaria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha exigido una fianza de 12.000 euros al exministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria (PP) para continuar personado como acusación en la querella que presentó contra la exdiputada de Podemos y magistrada Victoria Rosell.
En un auto al que ha tenido acceso Efe, la magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del TSJC Margarita Varona, instructora del caso, exige esta fianza a Soria si quiere seguir ejerciendo la acción popular frente a Rosell, a la que el exministro acusa de un presunto delito de prevaricación, otro de cohecho y un tercero de retardo malicioso, referido a la investigación judicial que inició sobre el empresario Miguel Ángel Ramírez.
La resolución, dictada el 1 de junio, concede a José Manuel Soria un plazo de cinco días para presentar esa fianza, con la advertencia de que, de no aportarla, se entenderá que desiste de su acción penal contra Victoria Rosell; no obstante, la resolución no es firme y el exministro dispone de tres días para recurrirla.
El Supremo admitió la querella de Soria contra Rosell cuando esta todavía era diputada de Podemos, pero el Alto Tribunal acordó desestimar las acusaciones de calumnia e injuria, los delitos de los que el exministro era parte directamente afectada (y, por tanto, hubiera estado legitimado para ejercer la acusación particular).
Por ello, Soria está ahora obligado a prestar fianza para continuar personado por los otros tres delitos en calidad de acción popular, según explica el propio auto del TSJC.
Por su parte, la magistrada Victoria Rosell, afirma que se trata del procedimiento normal en una acción popular más aún "cuando hay una acción penal que no respalda la Fiscalía" y es "Soria quien se mantiene sólo diciendo que defiende el interés general". Aún así, sí considera que "se trata de una cantidad alta y que seguramente este en relación con los posibles perjuicios que pueda ocasionar una acción temeraria o indebida o incluso una querella falsa ".
Además Rosell añade que cree que el exministro no recurrirá y hará efectiva la fianza, ya que "no tiene problemas de dinero A ni B".