El gobierno municipal se queda sólo
La oposición rechaza las dos modificaciones de crédito propuestas por el gobierno popular

La oposición rechaza las dos modificaciones de crédito propuestas por el gobierno popular / Radio Ourense- Cadena Ser

Ourense
Ninguna de las dos modificaciones ha sido aprobada. En ambas el Partido Popular, que gobierna en minoría, se ha quedado sólo.
La primera modificación de crédito que llevaba a pleno el gobierno municipal implicaba también un reconocimiento de deuda para el pago de facturas pendientes. El portavoz de los socialistas, José Ángel Vázquez Barquero, aseguraba que entre el reconocimiento de deuda y la modificación de crédito había casi un millón de euros de diferencia y que por ello no apoyarían dicha modificación.
La concejala de hacienda, Ana Morenza, decía no entender el voto negativo de los socialistas ya que es una práctica habitual en todas las administraciones y les acusaba de no querer que cobren los proveedores del concello.
Con el voto en contra del PSOE y también de D.O. y la abstención de Ourense en Común, la modificación no salía adelante.
Tampoco lo hacía la relativa al Club Ourense Baloncesto. Antes del pleno los tres grupos de la oposición ya habían manifestado su intención de votar en contra de la modificación de crédito de 1,5 millones de euros que el gobierno municipal pretendía llevar adelante para el ingreso del COB en la liga ACB.
Aunque los tres grupos de la oposición han votado en contra de la modificación, la línea argumental de cada uno ha diferido notablemente.
En primer lugar, Democracia Ourensana que siempre se ha mostrado contrario a subvencionar con dinero público cualquier espectáculo, ha puesto el punto de mira en el alcalde y el portavoz de los socialistas. Gonzalo Pérez Jácome ha exigido al regidor que presione a la entidad bancaria y ha criticado a Barquero por no posicionarse hasta el último momento.
Precisamente el portavoz de los socialistas ha vuelto a mantener que su grupo sólo apoyaría una modificación por un importe aproximado de 600 mil euros, cantidad que dicen le correspondería al concello como poseedor de casi el 21% de las acciones del COB. Barquero aseguraba entender la importancia de los retornos que podría tener la participación del club en la ACB pero también apuntaba que el dinero que se dedicase a al baloncesto dejaría de destinarse a otros fines, por ejemplo, sociales.
Por último el portavoz de Ourense en Común cuestionaba la “atomización del accionariado” y apuntaba que el 39% está en manos de empresas potentes.
Con el no del concello, ahora el COB tiene hasta el próximo día 15 para buscar una solución que le permita jugar la liga ACB la próxima temporada. Quizás la solución pase por la reunión que Democracia Ourensana ha convocado para cuando finalice el pleno con los portavoces del resto de grupos y la directiva del club.