Cartagena incorpora la unidad de atención al diabético
El área de salud II-Cartagena será una de las primeras de la Región en implantar uno de los proyectos prioritarios del Servicio Murciano de Salud (SMS) dentro de su 'Estrategia de atención al enfermo crónico'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57OUDRAXTNNSJMZOATZI3LZUTE.jpg?auth=6c6ec75a8e6cef60321e597d62c0f273cc3b8a9074e896e502b938978d3d1353&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57OUDRAXTNNSJMZOATZI3LZUTE.jpg?auth=6c6ec75a8e6cef60321e597d62c0f273cc3b8a9074e896e502b938978d3d1353)
Murcia
El área de salud II-Cartagena será una de las primeras de la Región en implantar uno de los proyectos prioritarios del Servicio Murciano de Salud (SMS) dentro de su 'Estrategia de atención al enfermo crónico' y llevará a cabo la atención al paciente diabético.
El primer paso se centra en crear unidades de diabetes en las distintas áreas de salud, uno de los proyectos prioritarios para el SMS, que cuenta con la experiencia de la unidad de diabetes del área de salud VII-Murcia, que ha sido reconocida como 'Modelo de buenas prácticas clínicas' por el Sistema Nacional de Salud.
El objetivo es que todos los pacientes con esta patología puedan recibir una asistencia de calidad de manera uniforme según han explicado fuentes del Ejecutivo regional.
Para ello se organizó un grupo de trabajo integrado por representantes del equipo directivo de atención primaria, endocrinólogos del complejo hospitalario universitario de Cartagena, además de un médico de familia y un enfermero de referencia de cada centro de salud.
Cartagena tiene registrados 21.113 pacientes con esta enfermedad. De ellos, 11.327 son varones (53,65 por ciento) y 9.786 son mujeres (46,35 por ciento). Además, 20.305 (96,17 por ciento) son pacientes que presentan diabetes mellitus tipo 2 y 808 (3,83 por ciento) padecen diabetes tipo 1 y son insulinodependientes.