‘Padres no, progenitores’
Critica nuestro colaborador la actitudad de los padres en situaciones ocurridas en los últimos días. Un niño castigado en un bosque, otro que cae al foso de los gorilas... no son padres, son progenitores, dice Juan Luís.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
¿Qué está pasando? ¡Por Dios!. Llevo unos días observando en los medios de comunicación noticias en las que son protagonistas los niños, entendiendo por tales las personas menores de 18 años. Y no precisamente para bien, que es lo triste. Cuando digo para bien tampoco crean que me iba a referir a esos programas de televisión donde sus progenitores llevan a sus hijos para que hagan el graciosito contando chistes, o haciendo alguna tontería y de camino ganar dinero. No sé si a la larga eso de exponerlo tanto en la caja tonta es bueno para los chavales (hoy día aplanada pero caja tonta en todo caso).
Otro día me referiré a esa imbecilidad que es creer que porque se tenga un hijo que le da más o menos bien a la pelota, de mayor será Ronaldo o Messi, o porque esté hecho un cocinilla pronto lo veremos sustituyendo a Carlos Arguiñano, por ejemplo.
Hoy quiero reflexionar sobre tres desagradables y alguno de ellos terribles sucesos donde precisamente la grave conducta de los padres hace que yo prefiera llamar progenitores en vez de padres a quienes trajeron al mundo a esos niños. Progenitor es cualquiera. Padre, ¡ay, padre, no son todos los progenitores!, pues hay padres que no son progenitores y progenitores que no son padres. Y no es cosa de la cultura occidental. Que esto ha ocurrido en el mundo –supuestamente- civilizado. Y excluyo al mundo asiático donde los progenitores casan a sus hijas chiquillas con machistas viejos, o donde la niña violada, si lo denuncia, encima es castigada.
Oigan: en Japón un niño se perdió en el bosque después de que sus padres lo bajaran, castigado del coche. Ignoro si el chaval ha sido encontrado. ¿Era merecedor de semejante castigo?. En Estados Unidos un chavalito de 7 años se cae en el terreno acotado a los orangutanes en el Zoo cuando estaba de visita con sus ¿padres?. ¿En qué estaban los progenitores?, de cháchara con la mona Chita, o cambiando impresiones con sus semejantes, los gansos?
En España, en un pueblo de Madrid, una chica de 13 años, a la que sus padres le prohibieron acudir a una fiesta nocturna, no tuvo mejor ocurrencia que eludir la prohibición deslizándose por la ventana de su habitación –no sé si en primera o segunda planta- con tan mala fortuna que se cayó y se mató?.
Padres que no vigilan bien a sus hijos; autoridad desmedida con castigos innecesarios, ordenes que no se respetan… No sé si hablar de crisis de autoridad, falta de respeto, de vigilancia, de cuidado… En fin, juzguen ustedes.
Aquí en Algeciras hace dos días una niña de dos años sale de su casa cruza la calle sin mirar –según parece- y un coche que pasa la atropella. Un terrible accidente, sí, pero con más vigilancia, con más cuidado las muertes de Madrid y Algeciras deberían haberse evitado.
Porque lo terrible es dar sepultura a un hijo, eso no debe ocurrir nunca, pues contraviene las leyes de la naturaleza.
Reflexionemos… Todos.