Un inspector por cada 15.000 trabajadores
Es la cifra que denuncia UGT tras la segunda muerte de un trabajador en la región. UGT reclama formación, información y frenar la tendencia de precarización del empleo

Trabajador de la construcción / SER Madrid Norte

San Sebastián de los Reyes
Tras la muerte de un trabajador de 37 años en un accidente laboral ocurrido en San Sebastián de los Reyes, desde UGT se ha recordado que es el segundo esta semana y el número 28 de este año 2016 en la Comunidad de Madrid.
La secretaria de Salud Laboral del sindicato en Madrid, Susana Huertas ha reclamado a los empresarios que sean estrictos en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y denuncia que en la región solo hay un inspector por cada 15.000 trabajadores.
Susana Huertas, secretaria de Salud Laboral UGT Madrid denuncia que en la Comunidad de Madrid solo hay un inspector por cada 15.000 trabajadores
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huertas reclama información y formación a los trabajadores, reforzar el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y recordar a los empresarios que“no pueden recortar” en un área que pone en peligro a sus propios trabajadores.
UGT ha calificado de“pauperrimas” las condiciones laborales de los trabajadores en nuestra región. Una situación que se une al miedo de los trabajadores de perder el trabajo si reclaman medidas de prevención.
Además, recuerda que la reducción del paro de este mes de mayo es estacional, ya que el 71% de los empleos creados en la Comunidad de Madrid son del Sector Servicios.
Susana Huertas, secretaria de Salud Laboral UGT Madrid califica de "pauperrimas" las condiciones laborales de los trabajadores de la Comunidad de Madrid
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
UGT denuncia también el aumento constante del número de personas sin prestación o el incremento de la contratación temporal– la mitad de ellos de menos de un mes-. También recuerda que 4 de cada 10 contratos son a tiempo parcial, que se está aumentando la brecha de género y que se está haciendo crónica la precariedad.