Los guardias civiles de base denuncian discriminación salarial con otras policías
Varias asociaciones del Cuerpo han creado la plataforma #Nsmenos (No somos menos) para sumar apoyo de instituciones y movimientos sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P63D2LIS3BIIHEMSSC2MVHRFXE.jpg?auth=fab40f091d53dc493b42e917da3a8886de9e55f6f772c9272ef0aff3f345811f&quality=70&width=650&height=250&smart=true)
Representantes de varias asociaciones de la Guradia Civil han presentado la Plataforma #Nsmenos en Olite / Cadena Ser
![Representantes de varias asociaciones de la Guradia Civil han presentado la Plataforma #Nsmenos en Olite](https://cadenaser.com/resizer/v2/P63D2LIS3BIIHEMSSC2MVHRFXE.jpg?auth=fab40f091d53dc493b42e917da3a8886de9e55f6f772c9272ef0aff3f345811f)
Tafalla
La Unión de Guardias Civiles en Navarra, la Unión de Oficiales, la Asociación de Suboficiales y la Asociación Pro Guardia Civil se han unido para reclamar la equiparación de su salario con el de otros cuerpos policiales. Felipe Angulo, portavoz de la Unión señala que: "aún haciendo menos horas de servicio, estamos en algunos casos hasta un 35% en desventaja monetaria con otros cuerpos, lo que viene a suponer unos 500-600 euros al mes. Policía Nacional se lleva muy poca diferencia con nosotros".
Los promotores de la iniciativa consideran esta movilización un hito histórico, dadas las limitaciones que les impone su condición militar. Angulo destaca que "la Guardia Civil da un paso al frente para reivindicar una equiparación salarial, cuando tiene restringidos muchos derechos por su caracter militar".
Así han creado la plataforma #Nsmenos (No Somos Menos) para sumar el apoyo de instituciones y movimientos sociales. El objetivo es dar a conocer entre todos la labor que prestan y lo poco valorados que se consideran por parte de la Administración Central. Los guardias civiles movilizados se sienten en el vagón de cola tanto en salarios como en jornadas laborales, conciliación familiar y en derechos.