La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
TERTULIA

Empleo precario: el 94% de los contratos del último mes son temporales

Con los comentarios de los tertulianos José Antonio Cagigas y Paco Sierra

Francisco Sierra y José Antonio Cagigas, tertulianos de la Ventana de Cantabria / Cadena SER

Francisco Sierra y José Antonio Cagigas, tertulianos de la Ventana de Cantabria

Santander

Los tertulianos, José Antonio Cagigas, expresidente del Parlamento de Cantabria y Paco Sierra, exconcejal del ayuntamiento de Santander, analizan los datos del paro registrado de mayo publicados en la jornada de hoy.  También comentan la situación de los inmuebles con sentencia firme de demolición y la capacidad de Cantabria para acoger refugiados sirios. 

Tertulia de La Ventana de Cantabria con José Antonio Cagigas y Paco Sierra

16:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales titulares informativos del día:

LUCES Y SOMBRAS

Los datos del paro muestran, una vez más, un descenso en Cantabria respecto al mes de abril en 2.625 personas. Sin embargo, la lectura negativa es que la región sigue aumentando el desempleo respecto a la misma época de 2015 en 581 parados. Los sindicatos critican que el empleo que se genera es temporal y precario.

NO HABRA RECURSO

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria no planteará de "momento" la inconstitucionalidad de que no se derriben las viviendas ilegales antes de indemnizar a sus propietarios. No obstante, mantiene el derribo de 22 viviendas de Piélagos y fija en un 30 % del precio de adquisición el valor del resarcimiento.

SI HAY DISPONIBILIDAD

El Gobierno de Cantabria asegura que hay plazas para acoger refugiados. El consejero de educación, Ramón Ruiz, ha explicado que la región está en condiciones de recibir a 5 familias completas repartidas en inmuebles que han ofrecido varios Ayuntamiento de la comunidad.

ADELANTA EL DINERO

Santander adelantará la financiación de las obras de la sede del Reina Sofía en la capital con el compromiso de que el Gobierno regional le devolverá la inversión en un máximo de diez años. Un acuerdo alcanzado en Madrid junto al secretario de Estado de Cultura. Ahora toca saber a cuanto asciende, exactamente, esa rehabilitación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00