El Bajo Deba guipuzcoano registra la cifra de parados más baja en cuatro años
El porcentaje de mujeres en la lista de desempleo de la oficina de Lanbide en Eibar se eleva al 55,79%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOEU6FZ4WVLDPKLNJFVAZKQCNQ.jpg?auth=41ceb2635d87c4ed074d7ddef41700a3886b26485e537770a734e2e40db46458&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOEU6FZ4WVLDPKLNJFVAZKQCNQ.jpg?auth=41ceb2635d87c4ed074d7ddef41700a3886b26485e537770a734e2e40db46458)
Eibar
El Bajo Deba guipuzcoano registra la cifra de personas oficialmente desempleadas más baja desde hace algo más de cuatro años. Son 3.608 las personas que engrosan la lista de la oficina de Lanbide en Eibar al cierre del mes de mayo, es decir, 42 menos que un mes antes. El paro femenino sigue superando al masculino: son 2.013 mujeres por 1.595 hombres; son 18 mujeres y 24 hombres menos que un mes antes. En estos cuatro años largos el porcentaje de mujeres en las listas de desempleo en las localidades guipuzcoanas de Debabarrena ha crecido cerca de 4 puntos porcentuales, pasando del 52,05% en 2012 hasta el actual 55,79%.
Por sectores, el de Servicios sigue siendo el más afectado por el paro con un total de 1.956 personas, cuatro menos. Y el sector industrial registra un número de personas desempleadas de 749, lo que supone un incremento de cinco.
Estos datos corresponden a las localidades de Eibar, Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku. Las poblaciones vizcaínas del Bajo Deba, Ermua y Mallabia, contabilizan sus datos en la oficina de empleo de Durango.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....