La Junta no remodelará el colegio precintado por amianto en Puerto Real
El delegado territorial de Educación reitera que los techos de uralita que no están deteriorados no entrañan riesgo para la salud pública

Niños saliendo de un centro educativo(EFE)

Cádiz
El delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, ha explicado que la Junta de Andalucía no prevé realizar una reforma estructural del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Reggio de Puerto Real, donde el pasado viernes se detectó contaminación por amianto en un techo de uralita de un cuarto de apero.
Belizón ha reiterado que el amianto es contaminante “si está deteriorado o se manipula”, algo que no sucede en el colegio puertorrealeño salvo en ese tejado, localizado junto al patio de infantil.
El Gobierno andaluz se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Puerto Real y ha acordado que sea el Consistorio quien sustituya el techo en el que se ha detectado la contaminación.
El delegado de Educación en la provincia de Cádiz recuerda que “la presencia de amianto no entraña riesgo para la salud pública”. En esta línea, recalca que de momento no se prevé remodelar el centro educativo.
Por su parte, la asociación de madres y padres de alumnos del CEIP Reggio ha mantenido este jueves una reunión con responsables del colegio, de la Delegación de Educación y del Ayuntamiento de Puerto Real.
Los padres han salido "desanimados" del encuentro porque el Ayuntamiento de Puerto Real se ha comprometido a arreglar el techo donde se ha detectado la contaminación, pero no a retirar la totalidad de los tejados de uralita del centro.
La contaminación se detectó, según fuentes municipales, el pasado viernes cuando, tras una denuncia de CGT por la presencia de techos de uralita en una veintena de colegios de la provincia de Cádiz, se realizó un análisis en varias zonas del Reggio y una muestra, la del tejado del cuarto de apero, dio positiva en partículas de amianto.
"No nos quedamos tranquilos con el arreglo sólo ese techo, porque hay zonas del colegio que tienen goteras y que no han sido analizadas, y porque el resto de uralitas del colegio no presentan buen estado", ha explicado María del Mar Falcón, presidenta de la asociación de madres y padres, que reclama a la Junta que aborde una remodelación estructural del colegio este verano y elimine todos los techos de uralita.
El alcalde, Antonio Romero, presente en la reunión, se ha comprometido a arreglar el techo del cuarto de apero contaminado, a encargar nuevos análisis en más zonas del colegio y a pedir un estudio de salud de los empleados del colegio para comprobar si han sufrido consecuencias por su exposición al amianto.