Sociedad | Actualidad

Las muertes en Euskadi subieron un 6,7 % en 2015

El número de defunciones en Euskadi durante el pasado año fue de 20.882, y la principal causa, el 30%, se debió a enfermedades relacionadas con tumores

studioportosabbia (ISTOCK)

Bilbao

El número de defunciones en Euskadi durante el pasado año fue de 20.882, un 6,7 % más que en 2014 y la principal causa de los decesos, el 30 %, se debió a enfermedades relacionadas con tumores.

Según datos provisionales difundidos hoy por el Instituto Vasco de Estadística -Eustat-, del total de defunciones 10.474 fueron mujeres y 10.408 hombres.

Tras los tumores, la siguiente mayor causa de las muertes fueron las enfermedades del sistema circulatorio (26,6 %) y en tercer lugar, las respiratorias (9,8 %).

El motivo de las defunciones fue distinto según el sexo ya que, entre los hombres, los tumores superaron en casi 12 puntos porcentuales a las enfermedades del sistema circulatorio. En cambio, entre las mujeres las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de las muertes, a las que le siguen las relacionadas con tumores.

Del total de muertes registradas en 2015, 51 correspondieron a menores de un año (26 niñas y 25 niños), y 276 personas fallecieron con cien o más años (227 mujeres y 49 hombres), 31 más que en el año precedente.

En el conjunto del pasado año el crecimiento vegetativo de Euskadi fue negativo ya que las muertes superaron a los nacimientos en 2.131 personas. Por territorios, Bizakia tuvo un saldo vegetativo negativo y su población descendió en 2.163 personas, mientras que Gipuzkoa perdió 456 y Álava fue el único territorio con crecimiento, al incrementar su población en 488 habitantes.

En cuanto a los datos del último trimestre de 2015, las defunciones se situaron en 5.038, un 0,4 % más que en el mismo periodo de 2014.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00