Sociedad | Actualidad
DESARRÓLLATE

¿Qué se sabe del talento?

Se oye mucho hablar de talento, de lo importante que es para las empresas captar y retener el talento

Desarróllate (02/06/2016)

Desarróllate (02/06/2016)

08:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

EL TALENTO, por Roberto Luna

La palabra talento es una de las más ambiguamente utilizadas en muchos escenarios, pues algunos la utilizan para señalar al extraordinario Rafael Nadal y otros para hablar de un excepcional violinista. Y parece como que o se nace con este “don” o ya no se tiene talento. Por talento entendemos un área donde somos muy buenos, quizá extraordinarios, o al menos mucho mejor en nuestro rendimiento. Esto es así porque aplicamos nuestras habilidades de modo muy ajustado y, aparte, porque nos gusta. Eso permite que poco a poco profundicemos y cada vez tengamos más habilidades y conocimiento, y así construimos nuestras competencias (conocimiento, habilidades y actitud). Por lo tanto, es verdad que genéticamente podemos tener una influencia inicial, pero nos quedan al menos más de 75 años para crecer dia a día y aprender, mejorar, entrenar y practicar. El talento se entrena y se desarrolla, este es el mensaje más claro que sabemos actualmente y que tan claramente nos muestran los últimos estudios desde la neurociencia.

Eso sí, para tener talento necesitamos tener un objetivo claro sobre el que entrenar de modo intenso y centrado en la mejora, necesitamos tener una actitud fuerte y resiliente, y además conocer y comprender el entorno de nuestra competencia. Todo eso se aprende en el día a día. Por lo que hay gente que podría haber desarrollado su talento y no lo ha hecho, y otros sin embargo lo han focalizado desde pequeños. Eso les da una ventaja en entrenamiento intenso de más de 10.000 horas que difícilmente se puede alcanzar solo con una decisión de un día para otro. Detrás de cada persona con talento hay esfuerzo, constancia, entrenamiento, actitud positiva y mucho foco en un objetivo.

Además, todos tenemos la posibilidad de aplicar nuestro talento a muchas actividades diferentes, solo hay que analizar nuestros puntos fuertes para qué tipos de trabajos profesionales o actividades más pueden servir. No hay un trabajo solo por vida, hay competencias de talento que sirven para muchos tipos de trabajo. Quizá la recomendación es seguir aquellas actividades donde más nos sentimos fluir, donde más nos gusta y que, por lo tanto, mejoran nuestra actitud para seguir aprendiendo y mejorando. Y es que deberíamos perseguir nuestros sueños para poder dedicarnos profesionalmente a ellos, para poder dedicar nuestro talento, pues cuanto más nos acerquemos más satisfechos estaremos en el día a día, más gozaremos de lo que hacemos y del impacto de nuestro trabajo. Y si no podemos por la situación actual, sencillamente seamos prácticos y vayamos acercándonos todo lo que podamos. Hoy en día una persona puede cambiar su orientación laboral con solo dos o tres años, eso sí, con dedicación y esfuerzo, nadie regala nada, y menos en temas de talento.

Así que todos tenemos talento, sencillamente busquemos donde podemos aplicarlo mejor, pues esto influirá seguro en nuestra satisfacción vital y felicidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00