"O coges un arma y disparas, o te matan, o huyes de Siria"
Ángel García, cooperante de Cruz Roja Salamanca, trabaja en una campo de refugiados en Grecia y nos cuenta los dramas personales que está viendo

Imagen de Ángel García, en el fondo, mientras Javier Vicente, coordinador de Cruz Roja Salamanca, y Jesús Juanes, presidente provincial, escuchan sus palabras / Cadena SER

Salamanca
Cruz Roja Española se encuentra en estos momentos trabajando en dos campos de refugiados, SKARAMAGAS y RITSONA, además de en la Isla de CHÍOS, donde se encuentra el coordinador de cooperación internacional de Cruz Roja Española, Ángel García..
Allí están realizando intervenciones en apoyo psicosocial, promoción de la higiene y atención sanitaria, especialmente en niños, ya que de las 3.000 personas que hay en el campo de refugiados instalado en esa isla, el 40% son menores.
Cruz Roja y la Media Luna Roja están respondiendo a la crisis con más de 96.000 miembros, entre voluntariado y trabajadores. Hasta el momento, han llevado a cabo más de 770.000 intervenciones en salud; han distribuido más de 7.600.000 de paquetes de alimentos: o 1.740.000 mantas, ropa y sacos de dormir.
Lo peor, las historias detrás de los datos, como la que explica García en este audio:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel García, cooperante Cruz Roja Salamanca
Este cooperante salmantino estará allí dos meses, en un viaje financiado por el Ayuntamiento de Salamanca.