Madres y padres exigen a la Comunidad que cumpla con las ratios de alumnos
La FAPA Giner de los Ríos interpone un recurso de alzada ante la Consejería de Educación contra la decisión de incumplir con las ratios que establece la Lomce

Getty

Madrid
La decisión de la Consejería de Educación de incumplir las ratios de alumnos por aula que exige la Lomce ha sido recurrida: la FAPA Giner de los Ríos - la principal Federación de madres y padres de alumnos de Madrid - ha agotado la vía administrativa y ha presentado un recurso de alzada ante la Consejería que dirige Rafael Van Grieken contra esta decisión como posible paso previo a una posible demanda en los tribunales.
En ese escrito que se registró ayer piden al consejero que cumpla con las ratios establecidas por la normativa del Ministerio de Educación: 25 alumnos en infantil, 25 en primaria, 30 en educación secundaria y 35 en bachillerato. La FAPA rechaza que se puedan sobrepasar estos números ya que "la tasa de reposición del profesorado es superior al 50% en los presupuestos de 2016" y el aumento del 10% de las ratios que permite la Lomce es sólo para casos de incorporación tardía y, según la FAPA, no es aplicable en el proceso de escolarización ordinaria, en el que nos encontramos.
Según el recurso, al que ha tenido acceso Radio Madrid, la Consejería perjudica "de forma grave los intereses educativos". Acusa al departamento de Van Grieken de tomar decisiones y aplicar normas que "afectan a la certeza y seguridad jurídica de los derechos adquiridos por los alumnos".