Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

Vueling abre una sucursal en Tenerife e incrementa la conectividad un 20%

Fernando Clavijo afirma que es una de las noticias económicas más importantes del año

El presidente canario, Fernando Clavijo, Beatriz Barrera de la ZEC y el representante de Vueling, Fernando Estrada. / CADENA SER

El presidente canario, Fernando Clavijo, Beatriz Barrera de la ZEC y el representante de Vueling, Fernando Estrada.

Santa Cruz de Tenerife

Vueling ha presentado su primera sucursal en Canarias, tras recibir el visto bueno del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC), medida que permitirá aumentar la conectividad en un 20% y aumentar la plantilla de trabajadores, que pasará de 81 a 117 en 2017. Este nuevo proyecto permitirá a la compañía crecer en el Archipiélago más de un 20 % en número de frecuencias y nuevas rutas al exterior en los ejercicios 2016- 2017, al tiempo que también contribuirá a la promoción de las Islas potenciando su desarrollo económico y turístico. La nueva oficina, denominada oficialmente 'Vueling Airlines SA, Sucursal en Canarias', tiene su domicilio social en Tenerife y su plantilla alcanzará los 115 empleados.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo ha dicho que la llegada de Vueling a Canarias "es una de las noticias económicas más importantes" del año, y ha reconocido que la aerolínea se ha ganado la confianza "poco a poco" desde que empezara a operar en el archipiélago en 2008."Canarias está siendo atractiva como inversión y Vueling no se va a arrepentir, va a ser una apuesta segura", indicó el presidente canario. Por su parte, Beatriz Barrera, presidenta de la ZEC señaló que la conectividad es una de las piezas claves para controlar la proyección de Canarias como plataforma internacional de inversión. En su opinión, la llegada de Vueling a Canarias será un "efecto llamada" para atraer a otras compañías porque será un "caso de éxito" que permitirá la implantación de otras compañías y así conseguir más vuelos, precios más bajos y creación de empleo.

El director de Estrategia y Alianzas de Vueling, Fernando Estrada, agradeció la buena acogida del proyecto en las islas y recordó que "Canarias es un mercado muy estratégico para Vueling, donde queremos seguir creciendo con nuevas frecuencias y rutas tanto nacionales como internacionales". Asimismo, el representante de Vueling ha aprovechado el encuentro con los medios de comunicación para avanzar también la nueva base operativa que se instalará en Tenerife Sur, con un Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, y que supone la tercera de la aerolínea tras las de Tenerife Norte y Gran Canaria.

Para esta campaña de verano, Estrada ha comentado que Vueling ofrece en Canarias un total de 43 rutas y casi 1,4 millones de asientos, y abre cuatro nuevas rutas en Tenerife Sur (Birmingham, Manchester, Roma y Zurich); tres en Gran Canaria (Amsterdam, Milán y Zurich); tres en Lanzarote (Roma, Santiago de Compostela y Zurich) y una entre Fuerteventura y Roma.Para afrontar esta nueva demanda del mercado, Vueling incorporará el Airbus A321, la aeronave más grande de la compañía con 220 plazas, a las bases de Gran Canaria y Tenerife Norte.Estrada ha comentado que Vueling "no es una low cost al uso", ya que entre otras cosas, tiene dos 'hub' en Barcelona y Roma que les permiten captar tráfico de toda Europa, al tiempo que ha remarcado la "apuesta firme" por el archipiélago, un mercado que crece de manera constante desde 2008.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00