Un paseo por el Alicante de Rafael Altamira
El Ayuntamiento de Alicante ha descubierto una placa conmemorativa en el edificio donde hace 150 años nació el ilustre alicantino en compañía de su nieta Pilar

Descubrimiento placa conmemorativa / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
Revivir el Alicante de Rafael Altamira, humanista, historiador, pedagogo, jurista, crítico literario y escritor. El Ayuntamiento de Alicante ha descubierto una placa conmemorativa en el edificio (calle Cienfuegos, 2) donde hace 150 años nació el ilustre alicantino. Es ahí donde comienza el recorrido por los lugares más emblemáticos de su vida, todos en el Casco Antiguo de la ciudad.
Este miércoles, en la ruta, teatralizada, Rafael Altamira "ha acompañado" a la nieta del insigne humanista acompañada por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y miembros de la corporación municipal.
El edificio donde nació Altamira fue derribado hace décadas, y la placa ha sido colocada en el nuevo, en pleno centro histórico. Pilar, protagonista, ha agradecido la distinción y ha recordado que su abuelo, que falleció en el exilio de México DF en 1951, manifestó poco antes de morir: "Lo único que me mantiene vivo en este exilio tan doloroso es recordar a mi 'terreta', sus olores, luz y color".
Pilar (nieta Rafael Altamira): 'ALguien que amó tanto Alicante merece que no sea olvidado'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Echávarri ha destacado la importancia de la figura de Altamira, doctor Honoris Causa por ocho universidades, así como escritor y juez internacional, "al que todos los alicantinos deberíamos conocer". Además, ha añadido, llevó el nombre de Alicante por el mundo y "valorar figuras como él, contribuye a recuperar el orgullo como alicantinos". Recuerda también su defensa de la escuela pública.
El actor Francisco Pando ha reencarnado la figura de Rafael Altamira y ha guiado a la comitiva en el recorrido por el barrio histórico: calle San Pascual, donde también vivió, el actual Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, MACA, antiguo Instituto de Enseñanza Jorge Juan en aquellas fechas, o el Paseíto de Ramiro, donde se instaló la Escuela Jardín Altamira, la primera escuela municipal al aire libre.
En el Palacio Consistorial ha recordado el multitudinario discurso tras un viaje por América donde hizo de mediador con los países que se habían independizado pocas décadas atrás.